Los zulúes en África
Tienen el privilegio de ser en Sudáfrica la primera minoría y una larga y heroica historia. Son alrededor de 10.000.000, pertenecientes al grupo de los bantúes, y están situados en la zona sureste del continente y noreste de Sudáfrica, sobre todo en KwaZulu-Natal o conocida en español como Zululandia, en la provincia de Natal, lugar que consideran su patria.
Tienen costumbres y creencias religiosas mágicas ancestrales, que se han mezclado con el cristianismo que muchos han adoptado. Tienen una música propia, el isigubudu, que es conocida y ejecutada en occidente. Su idioma es el nguni.
Uno de sus grandes líderes, fue Shaka Sulu; el que hizo surgir al pueblo zulú como potencia en el año 1816, que logró unificar a las tribus zulúes en una confederación de 250.000 personas con un poderoso ejército, donde participaba casi toda la población organizados por edades, a la que se entrenaba en tácticas militares y en lucha cuerpo a cuerpo, y en el manejo de cortas lanzas de hoja ancha. Esto culminaba la tradición guerrera de la etnia, pues aunque eran un pueblo de pastores, la guerra siempre estuvo presente en su idiosincrasia, lo que los convirtió en un imperio que dominó a las otras tribus.
Shaka Sulu intentó arribar a acuerdos con los británicos y con los boers (descendientes de holandeses) que allí residían, pero no tuvo éxito. Pereció asesinado por sus hermanastros en el año 1828.
Los zulúes debieron resistir a los británicos que pretendían dominarlos desde 1877, aunque éstos lograron vencerlos en 1879, bajo el liderazgo de Cetshwayo, en la batalla de Ulundi, terminando con la independencia de los zulúes que pasaron a depender de los ingleses. En 1887 y en los primeros años del siglo XX organizaron revueltas contra los ingleses pero fueron reprimidos.