La Cultura Hebrea
Radicados en Palestina, los hebreos organizaron su vida de acuerdo a ciertas características peculiares, que configuraron su cultura.
RELIGIÓN
El aspecto más peculiar de este pueblo, está dado por la religión, que signó el resto de sus manifestaciones humanas.
La idea del Dios único, por primera vez sostenida por un pueblo de la antigüedad los convirtió en pioneros del monoteísmo.
Su Dios no puede ser representado, y sus apariciones, enseñanzas, consejos y castigos, están contenidos en la Biblia (Antiguo Testamento) libro que encierra la historia del pueblo judío, que según este Libro Santo, fue el pueblo elegido de Dios.
POLÍTICA, ECONOMÍA Y COMERCIO
De una organización tribal, conformada por doce tribus, que no integraban un estado, se erigió un sistema monárquico, al culminar el siglo XI a. C. donde se le concedieron al rey amplísimos poderes, en una situación crítica, ante la amenaza filistea, siendo Saúl el primer rey, cuestionado por su pueblo, por no abandonar sus asuntos particulares, como el cuidado de la hacienda paterna. Saúl murió en lucha contra los filisteos.
El segundo rey fue David (1005-972 a. C) que le dio aproximadamente en el año 1000 a. C. una capital al reino. Fue sucedido por su hijo Salomón, que al igual que su padre, elevaron a Jerusalén a la gloria.
Salomón deseaba sacar a su pueblo de la miseria, y para ello inició actividad comercial con la India.
La mayor parte de la población tenía como actividad la agricultura, sobre todo al cultivo de legumbres (habas y lentejas) de olivo y vid, y la ganadería. Criaban ganado equino, camélido y lanar.
Otros se dedicaban a las artesanías, realizando tejidos en lana y lino o piezas de cerámica.
Con el rey fenicio Hiram, de Tiro, Salomón estableció un vínculo societario, por el cual los fenicios aportaban los buques, que construían con su gran experiencia naval, y los hebreos suministraban el puerto de Elat, sobre el Mar Rojo, para comerciar por el Océano Índico.
Entre los productos exportados figuraban el vino y el aceite, siendo el oro de Arabia, y el cobre de Chipre, los productos más solicitados en sus importaciones, aunque también lo eran el cobre y el marfil. Las ganancias eran compartidas, entre hebreos y fenicios.
Con el dinero obtenido, Salomón pagaba una lujosa corte, que no fue bien vista por la población que a su muerte formó dos reinos. Los fieles a Salomón se agruparon al sur, estableciendo su capital en Jerusalén y los rebeldes, se radicaron al norte, con capital en Samaria.
SOCIEDAD
La sociedad estaba organizada bajo el sistema de familia patriarcal, con marcada superioridad del hombre sobre la mujer. En los templos, por ejemplo, hombres y mujeres poseen lugares diferenciales de ubicación.
Fue una sociedad que contó con mano de obra esclava, pero no fueron esclavistas. La diferencia radica en que los esclavos no fueron muy numerosos y que recibieron trato humanitario, obteniéndoselos por comercio o por ser cautivos de guerra.
Sus viviendas, ya asentados en Palestina, fueron construidas en piedra, circundadas por pequeños huertos. Antes de esta etapa, siendo nómades, habían vivido en tiendas.
Su ropa característica, era una túnica que llegaba hasta los pies, provista de flecos que según la Biblia servirían para recordar los mandamientos religiosos.
Una pequeña gorra redonda llamada kipá cubría por costumbre la cabeza de los varones hebreos, como símbolo de respeto, siendo su uso obligatorio en lugares sagrados como cementerios o templos. Su origen proviene del Talmud (comentarios rabínicos sobre la Torá), donde se enseña su uso como señal de respeto, debiéndose cubrir ante el Señor.
El talit era un chal, usado durante la liturgia, que representaba la responsabilidad, durante el día por los creyentes, y aún de noche para el que hacía el servicio religioso, cuidando siempre de que se conservara el lado derecho de la prenda.
Los tefilín, cuyo uso fue extraído de pasajes del Éxodo y del Deuteronomio, simbolizaban la salida del pueblo hebreo de Egipto Se usaban a partir de que los varones ingresaban como miembros activos en el culto o sea a partir del Bar Mitzbá que acontecía a los trece años.
Eran dos envoltorios de cuero correspondientes a un animal kasher (matados de una manera especial) donde se guardaban fragmentos bíblicos, sostenidos por dos correas, todo en color negro. Una de ellas se ataba a uno de los brazos, el que no ejecutaba tareas, como señal, y se daban sobre él siete vueltas, el otro se colocaba sobre la frente, como medida recordatoria de los preceptos religiosos. También eran un signo de humildad, ante Dios.
Estas tradiciones aún se conservan.
ARTE
No se destacaron en pintura ni en escultura, ya que en esta época la mayoría de los pueblos de la antigüedad, plasmaban imágenes religiosas en sus decoraciones, lo que les estaba prohibido a los hebreos.
En donde sí se destacaron fue en la música, siendo Samuel el creador de una escuela de música. Se usaron como instrumentos musicales, las trompetas, la flauta, el tambor, el arpa, y los cuernos de animales.
La Biblia menciona la música, la danza y la poesía, siendo tres disciplinas íntimamente relacionadas y que se usaban en el culto, como demostración de júbilo y para honrar al Creador. En época del rey David, la música y la danza, atlética y libre, estuvieron a cargo de los religiosos. La danza luego fue excluida, pero persistieron en las ceremonias, la música y los himnos.
hola , solo para decierles q me gusto mucho leer el libro coran esta buenaso
excelente esta pagina!
de verdad salia todo lo que necesitaba…
creo que hay que fomentar este tipo de pags tan buenas y completas
y darse a conocer mas porque me costo mucho llegar aqui…
eso ^^ gracias por todo
bye
no s x naa pero sta rekete deificil
me sirvio de mucha ayuda este pagina, muchas gracias
deberian tener tambien la cultura hindostana porfi porque si no osea nunca van a estar en mi nivel
MUY CHIDA ESTA PAGINA A UN Q’ UN POCO INCOMPLETA PERO MUY UTIL x QUE ME AYUDO A TERMINAR MI TAREA
queia decir en que estacaron mas los hebreos
me gusta sigan adelante chevere la pagina me ayuda mucho
que esta de las mas buenas historias esta reketebuenaso
quisiera saber cual es la parasha en la que nacio
soy bryan naci el 12 09 1990
rebuena esta pagina, encontre todo lo que buscaba, que bien que existe me saco de apuros!!!! garacias… esta de pelos!
que buena in formacion yo la buscaba para estar en un nivel muy rlevado gracias
me sirvio de algo pero de todas maneras la falta
me gusto muncho esa pagina y esta bien echa
me sirvio de mucho , les recomiendo que pongen mas conceptos
me fue util pero falto informacion pero muchas gracias de todo modo espero que publicen mas infor…
le falta mas cosas pero sta buenasoooo.. solo ay q resumir…?=====
bueno gracias por el imforme……..?????(((((((buenazo))))))))======
esta buenasa la informasion pero creo que falta un pokis
Esta buena la info pero le falta un poquito
hola
rebuena la pagina
BUeNOOOO M sIrvIOOOO pRO DeBeria HAbr COsAs Mas DIreCTas y REsumIdAs!!!!!!
jeje
HOLA GRAX POR LA INFO SALUDOS AL VELARDE EN TALARA A LOS ALUMNOS DE 1 «A» U SALUDOTE A TODOS =) BY
XD
es muy bueno, me necanto ese libro bueno, no habia visto un libro muy bonito como este
Sta muy bueno pro le ha faltado un poko + d infor x ejem. los Aportes Culturales; Tipo de Gobierno; Forma de Vida; etc……..
bueno esta chevere tanbien por que de ahi saque mi tarea y me parece interesante.
bueno esta muy buena y me saco de un apuro xD
CON LA CULTURA HEBREA DE INTERNET PUEDO HACER MIS TAREAS
XVR LA PAGINA TE SACA DE APUROS CUANDO TIENES LA TAREA PARA MAÑANA AUNQUE LE FALTA UN POQUITO…JEJEJE
XX…K4R14…XX
ta guena esta pagina te saca de apuros justo ahora tengo tarea de historia y dije pucha y ahora como ago pero esta pagina me dio toda la info gracias al que la creo
Wiii !! ^^’
muy buena informacion 😛
COMO ERA LA SOCIEDAD? 😀
pucha yo dige como hago mi tarea
pero esta pagiina es lo maximo xD!!!!1
Gracias … muy buen aporte ta muy completo y me sirve
Gracias de vuelta … ( 10+ )
gracias muy buen trabajo me sirvio de mucho esta muy bien detallado gracias !!!!!!!!!!!!!
xvr!!!!!!!!!!!!!! PeRo CoMo Q Le FaltA Un Poco MaS de iMfOrMaCiOn
☻☻☻ ☻☻☻
sUpEr BuEnO mE SaKo D ApUrOs
muy WeNoO!!!… xd byE
hi , me saco de apuros pero me falta la cultura aca no esta
ola keria felicitarlos por la pagina ke me sirvio vastante porke la nesecitaba urgente. xaooo muxas gracias XD
que bueno es ete programa me ayudo mucho
wenas!!
limda pagina pero falta de la arquitectura
y mas informacion ok??!!
muaaa =x = ta wena e interesante…!!!
hi, oe esta pag es super chevere a qui encuentras de todo
t la recomiendo, es lo maximo
me parecio wena pero le falto imformacionpor que estuve buscando y no las encontre pero weno aunkesea encontre algo
Excelente página pero por favor podrian ampliar información sobre la música
hola,la pagina esta muy buena onda 10000 gracias ala persona q lo invento xq me salvo
la informacion esta muy buena!
pero le falta un poco mas de economia!!! pero igual me gusta!! 🙂
bueno byeee!!!
la informacion es muy buena
me ha gustado mucho esta pagina y se las recomiendo a todos
ta re wena la pagina
LA PAGINA ESTA SUPER PERO LE FALTA UN POCO MAS DE ECONOMIA
debe ber un cuadro comparativo entre la culturas fenicia y hebrea