La Revolución China
La República China fue instaurada en 1911, con un grave conflicto interno, que consistía en la lucha entre dos bandos de ideologías opuestas.
Por un lado, el partido nacionalista o kuomintang, a cargo del poder, que intentó crear un estado fuerte, centralizado y militarizado, pero las imposiciones del Tratado de Versalles, que reconoció el dominio de Japón sobre la base china de Kiao-Tchen, hizo buscar una salida viendo una alianza con la Unión Soviética.
Justamente, en la línea opositora y mirando hacia el comunismo soviético, Mao Zedong, líder del Partido Comunista chino, había captado adhesión popular entre los descontentos de la marginal situación social que vivían, acosados por los imperialismos extranjeros, sobre todo a partir de las Guerras del Opio, que se desencadenaron a partir de 1840, obligando a China a abrir sus puertas al comercio exterior.
China contaba con una economía fundamentalmente agraria, con la mayoría de sus tierras en manos privadas, organizadas bajo un rígido sistema feudal.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses invadieron China y ambas fuerzas internas en conflicto se unieron para enfrentar el peligro exterior. Sin embargo, el ejército del Kuomintang, se dedicó más a la lucha interna anticomunista que a derrotar a los japoneses, siendo incapaz de promover una guerra de guerrillas, como sí lo hicieron los comunistas, con un doble propósito: vencer a los enemigos externos japoneses y demostrar su poder frente a Chiang Kai-shek, líder del Kuomintang, para extender la revolución en el campo.
Una vez finalizada la contienda mundial, las disputas internas continuaron, incluso, con mayor intensidad, mostrando la fortaleza de las fuerzas revolucionarias.
Los comunistas avanzaron en dirección norte-sur y en 1948, controlaban la ciudad de Harbin en el extremo norte y casi todas las zonas rurales de Manchuria, cambiando su táctica de lucha guerrillera al de guerra abierta, apoderándose de las ciudades de Kaifeng y Jinan. En enero de 1949, el ejército comunista entró en Tianjin y en Pekín.
El 1 de octubre de 1949, los comunistas resultaron victoriosos, contando con la ayuda soviética, y establecieron la República Popular China, a cuyo mando colocaron a su jefe, Mao Zedong, contando con una población de aproximadamente 500.000.000 de habitantes, poniendo en vigencia su constitución, que proclamaba al comunismo como partido único, a partir de 1954, mientras los nacionalistas, constituían su propio gobierno, la República Nacionalista China, en la isla de Formosa, en Taiwan.
El “Gran Timonel”, como fue apodado Mao Zedong, trató de reconstruir la economía China, deteriorada por la Segunda Guerra Mundial, siguiendo el modelo del comunismo soviético, reforzando fundamentalmente la industria bélica y colectivizando las propiedades rurales, cuya producción trató de estimular mediante un plan conocido como “Gran salto adelante”, donde se quería lograr un excedente productivo, sobre todo de cereales, para repartir entre los pobladores urbanos, pero este intento fracasó, lo que obligó a Mao Zedong a retirarse del poder.
Propició una Revolución Cultural, para concienciar a la juventud sobre la adhesión al sistema, con el objetivo de recuperar el poder que había perdido con el fracaso del “Gran Salto Adelanto”, y que había pasado a manos de Liu Shaoqi, jefe del estado, y a Deng Xiaoping, secretario general del Partido, contra quienes dirigió su ataque organizando ejércitos de jóvenes denominados Guardias Rojos que atacaban a quienes se oponían a la ideología de Mao Zedong, y logró restablecerse en el mando del estado.
La China comunista participó en la Guerra de Corea, país que había sido dividido en dos zonas, tomando como límite el paralelo 38. Al norte de esa línea se establecería una zona controlada por los soviéticos y al Sur una bajo el control estadounidense, creándose en 1948 dos repúblicas independientes, la República de Corea al sur, relativamente independiente, de donde Estados Unidos retiró sus tropas un año más tarde, y al norte, la República Popular Democrática de Corea, que instigada por la Unión Soviética invadió Corea del Sur, el 25 de junio de 1950, lo que motivó la intervención de Estados Unidos en defensa del territorio invadido, con apoyo de las Naciones Unidas.
China intervino en el conflicto, impidiendo a las tropas norteamericanas, al mando del general MacArthur, proseguir el avance sobre Corea del Norte, que se había iniciado en octubre de 1950. El paralelo 38 debió ser respetado.
A partir de 1965, China se apartó de la política soviética, acercándose o occidente durante la presidencia de Richard Nixon, en Estados Unidos.
maravilloso !!! che…
m sirvio pila ….
ah… aguante Mao !! =)
me ayda muxo
http://www.fotolog.com/xx_the_xika_xx
esta bien me ayudo mucho =)
mxy bkn la informaion me sirvio mxchio
Gracias por esa informacio me sirvio mucho
grax! ya habia buscado `pero tenia dudas
y queria un resumen como este-..
n vdd grax» XD!
me sirvio muho grax
muy buena la información, me sirvio para una exposicion acerca de la revolucion China y justo queria un resumen .
Gracias.
ealess..!! que buenoo que halla personass asii como tuu
para ayudarnoss en este tipo de cosas xD
graciass porr la infoo .!
Hola gracias fue muy interezante y de utilidad!
bye.
mui buena la informacion
m sirvio d mucho
gracias
me ayudo muchicimo 🙂 mando saludos para mi cole ramón castila 3043 s.m.p de perú … jejje .. 🙂
hola!!
m sirvio d mucho la informacion!!
gracias che..
justo q queria un resumen sobre revolucion china..
cuidate..
holas beuna la informacion esta buenaza me ayudo en mi tarea bueno bye se cuidan
sabes me gusto mucho sobre esto me ayudo mucho pues vale sigan asi
pues sabes me sirvio mucho esta informacion muchas gracias pues vale sigan asi son muy preparados cuidence vale salodes a mi cole ramon amaya amodor san pedro sula
HeeelO
pues me ah
servido mucho
esta informaciiOn
sii qke sii
thanx!! 😉
kusse!
me sirviO de muxO esa informaciOn gracias por todO=P
me sirviO muxO
Esta genial, tengo interrogacion por estos dias y esto me sirvio demasiado porque esta cosa de la revolucion china es mas complicada!
Chao xD … saludos chile…
quiero saber cuales fueron los regimenes derrotados y los regimenes impuestos si algien me puede ayudar lo agradezco
sigan creando paginas q nos ayuden en nuestras tareas
bale balee me sirbe caleta mas ensima q tengo q
traerlo mañana baleH wuenA
hola me sirvio bastante. para una expocion de cc.ss.gracias.
Sup3R cHiDa
ta chido
gracias, me sirvió mucho esta página para exponer, porfavpr sigan publicando más, pero tambien ponganle mas informacion
k onda !!
pz zuper bna informazion
me sirvio muchisimo
gracias
gdl. mexico
orale muy buena informacion graciaz publiquen mas
muy bien sigan asi grasias por alldarnos
saludos para tods las niñas hermosas del planeta y besos de mi parte
att:fabriany
muy bien
pzz ta bn todo0
ezo pero …..
ta bn graxiaz bay
pues muy bueno
gracias por la informacion jejee
olaoala pues me cirbio de muxo
esto graxxxxx
byyyye
y me cirbio de muxo la informacion
jajaja
xevere pos!!!!!!!!!
me sirvio bastante pues!!!!!
muchas gracias por la informacion para hacer mi tarea
bueno realmente me ayudo para entregar la tarea al mastro ke me cae gordo porke se la agarro contra mi y pues haora tengo para decirle ke le cumplo y no diga ( OTRAVEZ DE OLGAZAN JEFFREY ) gracias.
gracias por la informacion me sirvio mucho
ay me sacaron de un problema con el profe mas gruñon ji ji ji