La Guerra de Secesión estadounidense
Cuando las trece colonias estadounidenses lograron independizarse de Gran Bretaña, comenzaron los conflictos internos entre los estados de Nueva Inglaterra fundados por los puritanos y los del Atlántico por un lado, industrializados, ricos, con una extensa red ferroviaria y tecnificación agrícola, que habían logrado entre otros avances, la recolección mecanizada del trigo mediante el invento de McCormick: la cegadora.

El sur, mucho más pobre, con una economía de tipo feudal, exportaba algodón, que era industrializado en el norte. Las plantaciones algodoneras utilizaban mayoritariamente mano de obra esclava, situación contraria a los ideales de la independencia norteamericana, cuyos valores eran la igualdad y la libertad, pero que la Constitución de 1787, había dejado al arbitrio de cada estado decidir sobre la cuestión, y que en 1820, por el Compromiso de Missouri, estaban autorizados los estados al sur del paralelo 36º a utilizar mano de obra esclava. Esto fue ratificado por el compromiso de Clay donde cada estado era libre de decidir al respecto.
En 1849, se descubrió oro en California y muchos pobladores se trasladaron al Oeste para dedicarse a esa nueva actividad, que traería aparejado allí también, el abuso del trabajo esclavo.
Harriet Beecher Store, publicó en 1851, el libro “La Cabaña del tío Tom”, donde se mostraba la realidad de la falta de libertad, que marginaba a estos seres humanos a una vida miserable y sin derechos.
En Virginia, se había iniciado un intento de rebelión esclavista comandado por John Brown, que terminó sus días ahorcado por su actitud pro abolicionista y subversiva.
Al llegar a la presidencia el candidato republicano y antiesclavista, Abraham Lincoln, se produjo la división entre aquéllos estados que apoyaban la abolición de la esclavitud (los del norte) que eran 23, integrados por 22.000.000 de habitantes, y los que no deseaban hacerlo (los del sur) que eran 7 estados (Carolina del sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Louisiana y Texas). Estos últimos, se separaron de la Unión y formaron una Confederación, nombrando como presidente a Jefferson Davis. Abraham Lincoln no estaba dispuesto a permitir la separación, la declaró ilegal, y el Sur debió sufrir bloqueo de suministros para desembocar en una guerra armada que se extendió por cuatro años.
La guerra se inició el 12 de abril de 1861, con el ataque de los estados del sur a la guarnición de Fort Sumter, en Carolina del Sur, que pedían la rendición del fuerte a cargo de los partidarios de la Unión. Al lograrlo, se unieron a los estados esclavistas, Virginia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte, quedando en total conformada la Confederación por 11 estados y 9.000.000 de habitantes.
Los sureños al mando de Robert E. Lee y Stonewall Jackson, que murió en combate, impidieron que los antiesclavistas penetraran en Richmond, su capital y obtuvieron al principio varios triunfos. Pero el norte, mucho más poderoso, bloqueó los puertos y tomó Nueva Orleáns, mientras otra escuadra, al mando de Ulises S. Grant se apoderaba de Memphis, navegando por el Mississippi.
La derrota de Gettysburg, costó a los sureños, comandados por Lee, que deseaban entrar en Pennsylvania, un fuerte precio. Las tropas del norte entraron en su capital, dirigidas por Grant y Sherman. Robert E. Lee finalmente reconoció su derrota, el 9 de abril de 1865, en Appomatox.
La decimotercera enmienda constitucional, aboliendo la esclavitud, fue el corolario de esta cruel guerra, que dejó como saldo alrededor de 500.000 muertos y otros tantos heridos, un sur devastado y un norte hegemónico. Incluso costó la vida de Lincoln, que fue asesinado por un fanático del sur, cuando la acción bélica ya había concluido.
Aún cuando los negros fueron adquiriendo paulatinamente derechos, como los políticos en 1870, la igualdad fue sumamente difícil de lograr. El 24 de diciembre de 1865, se fundó el Ku Klux Klan, movimiento anticatólico, racista y que proclamó la superioridad de la raza blanca. Durante la presidencia de Ulysses S. Grant, se dictó el Acta de derechos civiles de 1871, por la cual se disolvió esta organización. Con el mismo nombre resurgió una nueva, en 1915, y en la Segunda Guerra Mundial apoyaron a la Alemania nazi.
esta muy completa esta informacion
ESTA MUY BIEN ESTE TRABAJO
mostrar el mapa de la guerra de secesión
Hola esperanza: Agregado el mapa en el final del artículo.
mui buena infoo..
me re sirviooo!!
a mi pàrecer le falta màs ilustraciòn como cuan do abrham lincon decreta la aboliciòn etc. ya que luego ers muy util
muy buenooooooo.
gracias por la info y el mapa!
MUII BUENA INFOO.. !
ME SAQEEE UN 10 ! :p
UN ABRAZ0 CHEE!
ESTE TRABAJO ESTA SUPER KIU OSEA SUPER BUENO
hay hay hay hace como una hora que busco este mapa y por fin lo encontre gracias
muy bueno.exelente muchas garcias.
buenisimo =…me sirvio pa mi trabajo de derecho politico….
ESTA RE BUENO LA INFO!!!!
MUCHAS GRACIAS! POR LA INFO! TENIA UN TRABAJO MUY LARGO Y LO ENCONTRE ACA!
hola soy de uruguay de punta del este estoy cursando profesorado de historia gracias a este material e podido pasar en examen que tuve Muy buen trabajo
no tenia idea sobre el tema y y este texto me resumio todo muy claro
la pagina esta bien ha comparacion d e otras que uno no puede investigar nada completo por que todo se daña cuando uno ya va ha terminar ypara que es la mejor
gracias x hacerme encontrar esta info q me sirve para hacer un trabajo para lengua!!!
q bajon
*
EIII
ESTA INFO ME SIRVE XRA LOS DEBERES D HISTORIAAA
!!
A FULL
!
ta re wena la info, y me
va a sevir caleta a
mi exposicion ke
tengo en el
teatro municipal
jaja
ta re pro…!!
muy muy muy muy muy bueno
me va servir harto para un trabajo de leguaje (texto expositivo)
siii!!!!!!!!!!
vale
mxas
mxas
gracias
Muxas muxas gracias!! fue el unico lugar donde encontre cosas utiles sobre la guerra!!
la verdad esta muy bien imsormado al menos lo que yo necesitaba lo encontre asi que me parece muy pero mmmmmmmmmmmmuy bueno gracias
esta muy bueno les agradezco mucho y espero que sigan poniendo mas imformacion de todo lo necesario hacerca de la historia pasada me parece muy pero muy bueno los felicito…
me parece muy entretenido y ademas espero sacar muy bien mi tarea les agradezco los felicito fue el unico lugar deonde encontre a cerca de la guera de estados unidos e incluso fotografias de Abraham Lincoln muy buena pagina gracias gracias
esta muy bien este trabajo me re sirvio me saque un 20 bravo!!!!! :D:D
los amo
en esta pagina encontre todo lo que buscaba, muy completo…..
incluso el mapa
esto esta super……..
gracias
muchas gracias
ojala q este completo.. ami me gusto, pero por suerte lo entendii..
besos
la mejor
YOO.
gracias x la info
muchas gracias x toda esta info teodomiro manzano campero 2- A
me encanto la infooo
surt para todos_!
UHSSSSSSSSSSSSSSS ME SIRVIO RESTO PARA LA EXPOCICION DE POLITICO SON LO MEJOR
BAYYYYYYYYYYYYYYYYY GRACIAS
gracias por la informacion esta muy buena
muii buena la infO
zii Q ziii
me ha zacadO de
apurOz
x)
grax»!!
esto esta genial me sirvio muxho
bye