Historia
Inicio Francia, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII Francia en América

Francia en América

Publicado por Hilda

La aventura de llegar a América por parte de Francia fue iniciada por el rey Francisco I, aunque no poseía ese Estado tradición marítima. Aún cuando desconocía el Tratado de Tordesillas decidió no enfrentarse con españoles y portugueses, y buscar un paso por el norte para llegar a Asia. Para hallar ese paso partieron el navegante florentino Giovanni da Verazzano, quien falleció en el año 1528 y luego le valió la misión de remontar el río San Lorenzo hasta Montreal, a Jacques Cartier en el año 1535.

Las principales colonias que establecieron los franceses en América, con población escasa, a partir del siglo XVII, fueron primero en Canadá, donde establecieron en la zona de Acadia, la primera colonia agrícola a la que llamaron Port Royal, y fundaron en Canadá las ciudades de Québec y Montreal; luego colonizaron Haití en las Antillas, fundando Puerto príncipe y Cabo Haitiano; y Luisiana en Estados Unidos, además de ciudades como San Luis, Detroit, Mobile, Baton Rouge y Nueva Orleáns, con fines mercantiles (exportación de pieles y azúcar) y en busca de riquezas. En América del Sur, lograron la subsistencia de la Guayana Francesa.

Las colonias francesas en el norte del territorio americano recibieron la denominación de Nueva Francia y fueron inmensas posesiones entre la desembocadura del río San Lorenzo y el delta del Mississippi, divididas por razones administrativas en cinco colonias: Acadia, Canadá, Terranova, Bahía de Hudson y Luisiana. En 1759 los ingleses tomaron Quebec y en 1760, Montreal. En 1763 el Tratado de París, que puso fin a la guerra de los siete años, las dejó en poder de los ingleses. La Luisiana le fue entregada en 1762 a España por el Tratado de Tratado de Fontainebleau.