Es el nombre con el que se conoce al período comprendido entre 1946 y 1991, caracterizado por la existencia de dos potencias hegemónicas: Estados Unidos y la Unión Soviética, que apoyadas cada una por países adeptos a sus ideas, protagonizaron serios conflictos, de incidencia internacional. Alemania había sido dividida luego de la Segunda Guerra Mundial […]
La OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se estableció como una alianza para evitar el avance de Unión Soviética. Terminada la Segunda Guerra Mundial, Alemania había dejado de ser una amenaza, surgiendo el Comunismo como el principal enemigo. Los antecedentes a la formación de la OTAN se encuentran en el Tratado de Bruselas, firmado […]
La Conquista de América
La expansión ultramarina europea del siglo XV, les permitió hallar un continente nuevo para ellos, pero que existía con su peculiar cultura habitada desde aproximadamente 30.000 años por pueblos procedentes de Asia, que se afincaron en el continente conformando algunos, grupos nómadas, cazadores y recolectores, y otros grupos, asentados en sitios de mejores recursos, se […]
La carrera armamentista
Se denomina carrera armamentista a la coexistencia competitiva de armamentos y desarrollo de tecnología durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y Unión Soviética. Este modo de estar en alerta se fundamentó, justamente, en el peligro de que cualquiera de ambos bloques pudiera desencadenar una guerra de alcance nuclear. La colaboración militar y armamentista llevada […]
La crisis de Berlín
Ocurrida entre 1958 y 1963, la crisis de Berlín surgió a partir de la división cuadripartita de la capital del Reich tras la Segunda Guerra Mundial en la que ambos bloques, aliados en su afán de detener a Alemania durante la guerra, se enfrentaron luego, debido a posturas ideológicas opuestas. El territorio de Berlín era […]
La Primera Guerra Mundial
Fue la guerra por los imperialismos desatada en el siglo XX, que involucró a las principales potencias del mundo europeo, alcanzando sus colonias y extendiendo su radio de acción a África, al Pacífico, al Atlántico sur y al Oriente Medio. Los territorios de África y Asia, despertaron la codicia de las naciones occidentales, para sumar […]
La Doctrina Truman
El 12 de marzo de 1947, el Presidente Harry Truman hizo al Congreso una importante solicitud. Pidió cuatrocientos millones de dólares, cantidad que quería destinar a prestar ayuda económica y militar a dos países: Grecia y Turquía. La petición de Truman no era ningún capricho, sino más bien una decidida respuesta a una advertencia lanzada […]
La Batalla de Farsalia
Contexto histórico Debemos ubicarnos temporalmente en los últimos años de la República romana, envuelta en una terrible crisis interna, causadas por caudillos que deseaban el poder, dentro de una sociedad, que cada vez sufría más miserias, y era amenazada por peligros exteriores por parte de pueblos que querían reconquistar sus territorios. En el año 100 […]
La Batalla de Actium
Contexto histórico El Segundo Triunvirato constituido en el año 43 a. C. integrado por el hijo adoptivo de Julio César, Octavio, el antiguo lugarteniente de César, Marco Antonio, y el banquero Lépido, no tardó en tener problemas entre sus miembros. Lépido falleció, y Marco Antonio se instaló en Egipto, viviendo suntuosamente junto a la reina […]
Cleopatra VII
Nació alrededor del año 69 antes de la era cristiana, siendo su nombre completo Cleopatra Filopator Nea Thea. Pertenecía a una familia de reyes egipcios (faraones) pero de origen griego, la dinastía ptolomeica, que ocupó Egipto tras la conquista de Alejandro Magno, y estableció la capital en Alejandría. Si bien respetaron la religión de los […]