Historia

Los Acuerdos de Camp David

Publicado por Joaquín

No cabe duda de que uno de los momentos históricos que ha vivido la convulsa región de Oriente Medio se produjo con la firma de los llamados Acuerdos de Camp David. En aquel momento, la firma de estos Acuerdos por parte del Presidente egipcio Anwar el-Sadat, y el primer ministro israelí, Menachen Begin, provocaron reacciones […]

Continuar leyendo

La crisis de los misiles

Publicado por Pablo

Cuba, un pequeño país caribeño, provocó uno de los episodios más importantes y peligrosos de toda la Guerra Fría, y rompió la correlación de fuerzas existente hasta ese momento al poner en duda el dominio norteamericano en su propio continente. El movimiento castrista había nacido con una ideología nacionalista, ante la total dependencia económica, cultural […]

Continuar leyendo

El asesinato de Kennedy

Publicado por Pablo

Ocurría el 22 de Noviembre de 1963. Mientras circulaba en el coche presidencial por la Plaza Dealey, en Dallas, Texas, el Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy moría asesinado, dando inicio a días de conmoción nacional y a algunos de los momentos más tristes de la historia del país. Kennedy se encontraba en […]

Continuar leyendo

Alfredo Stroessner

Publicado por Hilda

Nació en Encarnación, ciudad ubicada en el sudeste paraguayo, el día 3 de noviembre del año 1912. Era hijo de de una campesina paraguaya, de nombre Heriberta Matiauda, y de un inmigrante de origen alemán, que había arribado al territorio paraguayo en 1895, dedicándose a llevar la contabilidad de un negocio de cervecería. Estudió en […]

Continuar leyendo

Jorge Rafael Videla

Publicado por Hilda

Nació en Mercedes (Buenos Aires, Argentina) el 2 de agosto del año 1925, y desde temprana edad sintió inclinación por la carrera militar, heredada de su padre, que era Coronel de la Armada. En 1944, habiendo terminado sus estudios en el colegio Militar de la Nación, ascendió a Oficial de Infantería. Para 1971 ya era […]

Continuar leyendo

Presidencia de Raúl Alfonsín

Publicado por Hilda

La dictadura militar argentina que gobernó durante el período comprendido entre los años 1976-1983, dejó al país sumido en una grave crisis moral, política y económica. Derrotado en la Guerra de Malvinas, el presidente de facto, Galtieri, fue reemplazado por el General Reynaldo Bignone, pero el destino de los militares en el mando estaba sellado, […]

Continuar leyendo

El Conflicto por el Canal de Beagle

Publicado por Hilda

Este conflicto tuvo como origen una disputa por la soberanía de las islas entre el Canal de Beagle y el Cabo de Hornos, entre los Océanos Atlántico y Pacífico ( islas Picton, Lennox, Nueva, etc.). El problema comenzó a fines del siglo XIX y se extendió al siglo posterior. Los límites entre Argentina y Chile […]

Continuar leyendo

El partido Socialista de Chile

Publicado por Hilda

Sus ideas se fueron gestando dentro del contexto mundial, de expansión comunista, liderado por el triunfo de la revolución rusa, cuyo ideario fue internalizado por los movimientos obreros que veían en el comunismo una respuesta hacia sus necesidades. Muchos de los sindicatos fueron calificados de rojos, por su ideología de izquierda. En 1932, por un […]

Continuar leyendo

Espartaco

Publicado por Sebastián

Espartaco fue un esclavo tracio que impulsó una gran rebelión en contra de la república romana que los sometía. Nació en Tracia en el 113 a.C. y murió en Lucrania en el 71 a.C. Esta rebelión fue famosa como la Tercera Guerra Servil o Guerra de los Esclavos o de los Gladiadores que tuvo lugar […]

Continuar leyendo

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Publicado por Hilda

El fin de la guerra, mostró una Europa devastada, con 55.000.000 de personas muertas o desaparecidas, entre las cuales, la mitad eran civiles. Los campos de concentración nazi, donde perdieron la vida millones de judíos, es un ejemplo de las atrocidades cometidas, aunque también hubo vejaciones a la población civil en otros lugares, como por […]

Continuar leyendo