Pedro de Garibay, Virrey de la Nueva España entre 1808 y 1809, nació en Alcalá de Henares en 1727 y falleció en México en 1815. Su nombre no pasó a la historia en virtud de su capacidad, sino todo lo contrario, fue un hombre de escasas aptitudes. Los “parianeros” eran los que estaban detrás de […]
El ascenso de la burguesía europea
La burguesía es un sector social nacido del ejercicio del comercio, que tomó su nombre por vivir en las ciudades (burgos). Como grupo comenzó a existir desde fines del medioevo, pero logró su máximo poder luego de que la Revolución Industrial les permitiera abultar considerables sumas de dinero. Fueron los burgueses los que lideraron la […]
Sir Francis Drake
Navegante y bucanero inglés, cuya infancia es sumamente difícil de reconstruir por la ausencia de documentación, se sabe que Sir Francis Drake (1540 – 1596) no nació en una familia de alta posición, aunque sí tenía algunos interesantes contactos. Se cuenta que aprendió el oficio de marinero sirviendo en un barco mercante que operaba en […]
Los atentados del 11 de septiembre
Ese día quedará en la historia como un golpe al corazón mismo del capitalismo que hasta entonces se mostraba como infranqueable y como una muestra del horror del que son capaces aquellos que luchando por sus ideas se convierten en fanáticos, destruyendo no sólo una edificación sumamente valiosa económicamente, que afectó incluso a edificios aledaños, […]
Batalla de Peteroa
La guerra de Arauco tuvo varias luchas y batallas entre las cuales estuvo la de Peteroa. El año 1556 fue en el cual se desarrollaron estas intensas luchas entre los invasores españoles y los indios mapuches que defendían sus dominios y territorios. Esta batalla en particular se desarrolló en un llano cercano al río Mataquito, […]
El Muro de Berlín
También mencionado como “Muro de la Vergüenza”, el muro de Berlín fue levantado en el año 1961 y derruido en 1989. Durante casi 30 años la República Democrática Alemana o Alemania Oriental y la República Federal Alemana, estuvieron enfrentadas a través de la guerra fría, formando dos bloques. Autoridades Soviéticas dijeron que dicho muro se […]
Boris Yeltsin
Se considera a Boris Nicolaiévich Yeltsin, el último mandatario del régimen socialista de la URSS, pues sería justamente él quien terminaría de implementar las reformas que llevarían a su fin al régimen comunista socialista de la URSS, misma que también desaparecería para dar lugar a la Comunidad de Estados Independientes. Al desintegrarse la URSS, Yeltsin […]
Henry Kissinger
Henry Kissinger nació en Alemania en 1923, aunque emigró a los Estados Unidos con su familia en 1938, escapando de la persecución judía que comenzaba a ser insoportable en aquel país. Fue un estudiante brillante que consiguió doctorarse en la prestigiosa Universidad de Harvard, llamando la atención por sus trabajos de investigación acerca de la […]
Los matacos
Los matacos es el nombre que les fue asignado a la comunidad aborigen de los wichis, en sentido despectivo por los quechuas, ya que mataco bola o quirquincho bola, es un animalito, de la especie de los armadillos, que abunda en la zona. Los wichis o matacos, fueron un pueblo guerrero, formado por personas de […]
Tratado de Alcáçovas
La ruta del Atlántico era atractiva no sólo para los exploradores y adelantados, sino y sobre todo, para los reinos interesados en fines lucrativos y en hallar el paso a India. Hacia el siglo XV, la rivalidad por el Atlántico y los descubrimientos gira alrededor de Portugal y España, sumándose a éstos los conflictos sucesorios. […]