La Operación Dínamo sucedió a partir del 26 de mayo, a las 23,30 horas, y hasta el 4 de junio del año 1940, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, luego de que Francia fuera vencida por Alemania, y consistió en la evacuación de las tropas aliadas del territorio ocupado por los alemanes en […]
Los jíbaros
Jíbaros es el nombre con el que peyorativamente denominaron los conquistadores españoles a los aborígenes shuar que poblaban y pueblan la zona selvática de Perú y Ecuador y las zonas aledañas. Son muy belicosos y gracias a ellos resultaron indemnes tanto a la conquista que pretendieron los incas sobre su territorio en 1490, como a […]
Los totonacas
Los totonacas son un grupo aborigen mesoamericano. El nombre alude a quienes habitaban una provincia conocida como Totonacapan, nombre dado por los aztecas, siendo cada uno de los habitantes un totonacalt, siendo totonacas su plural. Su cultura se concentraba en tres centros urbanos: Tajín, Cempoala y Castillo de Teayo y por eso el nombre de […]
Concilio de Calcedonia
Si tenemos que definir el Concilio de Calcedonia diremos que fue un concilio ecuménico que tuvo lugar en Asia Menor, específicamente en Calcedonia, que era una ciudad de Bitinia en la Antigua Grecia, en lo que hoy es territorio de Turquía. Este concilio se reunió por primera vez el 8 de octubre del 451 y […]
Batalla de Navarino
Antecedentes Entre 1821 y 1832 se produjo la Revolución Griega contra el Imperio Otomano que los había dominado, desde la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453. Cuatro siglos más tarde, los rusos alentaron a los ortodoxos griegos, (sus correligionarios) a sublevarse, despertando un sentimiento patriótico de nacionalismo griego, lo que se acrecentó con […]
Monarquía en la Antigua Grecia
Grecia estaba originariamente gobernadas por reyes, desde la civilización micénica y el período oscuro que le sobrevino, aunque fueron perdiendo su poder a partir de la supuesta invasión de los dorios. Estos reyes no tenían poderes absolutos, como sucedía en las monarquías orientales, ya que eran asesorado por un consejo de los jefes de los […]
Antigua Corinto
Cuando se recuerda a las polis griegas, en seguida se piensa en Esparta y Atenas, aunque luego, casi de inmediato se piensa en Corinto, ciudad–estado con una posición estratégica, por ser el único modo de conectar por una angosta franja de tierra, a Grecia con el Peloponeso, y situada en medio de las dos polis […]
El rey Jorge III del Reino Unido
El futuro Jorge III nació en Norfolk House (Londres) el 4 de junio de 1738. Fueron sus padres Federico Luis, príncipe de Gales, y Augusta de Sajonia-Gotha. Perteneciente a la Casa de Hannover, fue el primero, luego de tres reyes de esta dinastía, que nació en Gran Bretaña. Obtuvo, al suceder a su abuelo, Jorge […]
El rey Saúl
Saúl, nació en el año 1079 a. C y pertenecía a la pequeña tribu de Benjamín, siendo hijo de Cis. Fue un guerrero reconocido, apuesto, alto y humilde, que se erigió en el primer rey del reino unificado de Israel y Judá, liderando una sociedad agrícola y pastoril, habiendo sido ungido por el profeta Samuel, […]
El emperador Galba
Su nombre completo era Servio Sulpicio Galba. Nació en el municipio italiano de Terracina, el 24 de diciembre tres años antes del inicio de la era cristiana y falleció en Roma, el 15 de enero de 69. Su familia era noble y poseía fortuna. Su padre era Cónsul. Era de mediana estatura, y tenía una […]

