Historia

Monarquía Parlamentaria

Publicado por Hilda

Según la clasificación aristotélica de las formas de gobierno, la Monarquía sería una de sus formas puras, donde el gobierno se ejerce por medio de una sola persona, que detenta el poder hasta su muerte, y que en general, es transmisible por vía hereditaria. Representó la primera forma de organización del poder, ya que desde […]

Continuar leyendo

La Burguesía

Publicado por Hilda

Con el término burguesía se designaba a aquellas personas que residían en los burgos o ciudades, desarrollando tareas típicamente urbanas, y diferenciadas de las agrícolas-ganaderas. Si bien la economía de la Edad Antigua y Media se basaba sobre todo en el trabajo rural, no dejaba de reconocerse la existencia de otras actividades como las artesanales […]

Continuar leyendo

La fundación de Massachusetts

Publicado por Pablo

El año 1629 marcaba el punto de inicio de lo que sería una nueva, y exitosa, aventura colonial. El rey Carlos I otorgaba una nueva cédula a la Compañía de la Bahía de Massachusetts, una entidad que había pasado a estar controlada por un grupo de eminentes puritanos. Al contrario que en otros casos, aquí […]

Continuar leyendo

La colonización de Virginia

Publicado por Pablo

En el año 1606, Jacobo I concedió una cédula para emprender una aventura colonial a dos poderosas compañías mercantiles: la Compañía de Londres y la Compañía de Plymouth. Advertidas de los fracasos de los emprendimientos individuales del siglo anterior, ambas compañías decidieron unir esfuerzos y emprender una colonización bien planeada y con visos de convertirse […]

Continuar leyendo

La economía de las colonias norteamericanas

Publicado por Pablo

En general, las sucesivas oleadas de colonos que fueron llegando a las recién creadas colonias descubrieron, para su regocijo, que allí era posible cultivar casi cualquier cosa. Y, generalmente, con el mayor éxito. En efecto, la tierra del centro de Norteamérica es la mejor del mundo para el cultivo continuado de grano para consumo humano. […]

Continuar leyendo

Historia de Venecia

Publicado por Hilda

Venecia Hoy Actualmente es una provincia de Italia, ubicada en la región de Véneto, cuya superficie es de 2.459 km², pero guarda en su característica estructura de piedra, y en las ciento diecisiete islas que la conforman, una rica y peculiar historia. Los comienzos Fue en el siglo V cuando los habitantes de la zona […]

Continuar leyendo

Lisandro de la Torre

Publicado por Hilda

Nació el 6 de diciembre de 1868 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (República Argentina) y fue llamado con el mismo nombre de su padre, un mitrista, de ascendencia vasca, criador de ovejas, que luego vio diezmado su patrimonio, y debió tolerar el remate de su propiedad. Fue criado en un hogar […]

Continuar leyendo

Gamal Abdel Nasser

Publicado por Joaquín

Pocos personajes hay en la historia contemporánea de Oriente Medio y del mundo árabe tan influyentes como Gamal Abdel Nasser, político egipcio que creo una ideología panarabista que rompía con la tradicional cultura religiosa de la región. Nasser nació dentro de una familia humilde en la ciudad de Asiut. Eligió la carrera militar, ingresando en […]

Continuar leyendo

Primero de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

Publicado por Hilda

El 1 de mayo es un día histórico, pues se constituyó en un símbolo del trabajo, como consecuencia de la ofrenda que de sus vidas hicieron aquellos que bregaron por la consecución de una jornada laboral de ocho horas. La ley vigente establecía que si se hiciera trabajar a un obrero más de 18 horas, […]

Continuar leyendo

Los Cien Mil Hijos de San Luis

Publicado por Hilda

Antecedentes En 1814, luego de su liberación por parte de Napoleón Bonaparte, Fernando VII restauró en España el sistema absolutista, persiguiendo a los liberales, que pretendían que siguiera vigente la Constitución de 1812, que basaba la soberanía en la Nación y dividía los poderes del estado, reconociendo al pueblo, verdadero asiento del poder, la vigencia […]

Continuar leyendo