Nació en Versalles, el 15 de febrero de 1710, durante el reinado de su bisabuelo, Luis XIV (El Rey Sol). Éste tuvo un único hijo, Luis “El Gran Delfín”, que a su vez le otorgó al trono tres herederos. El primero Luis, Duque de Borgoña, el segundo, era Felipe de Anjou, que se convertiría en […]
La dictadura de Porfirio Díaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori fue un militar y político de México que llegó a ser presidente en varios períodos. Para situarnos en el tiempo, nació en septiembre de 1830 y murió hacia el año 1915, y desde los dieciséis años fue una persona que destacó y ascendió con mucha facilidad. Su padre […]
Benjamin Disraeli
Benjamin Disraeli fue un novelista y político conservador británico nacido en Londes, en 1804. Miembro de una familia cristiana, pero de origen judío, de la clase media-alta londinense, su padre se había distinguido por ser un por ser un eminente hombre de letras. Ya en su juventud, Benjamin daba muestras de tener un gran concepto […]
Cámara de los Comunes
El Parlamento es el órgano legislativo del Reino unido desde el medioevo, como apoyo a las decisiones legislativas de los reyes. La influencia del Parlamento se incrementó a partir del reinado de Eduardo I (1272) pero recién fueron convocados con regularidad desde fines del siglo XIV. En el año 1341, se diferenció la Cámara Alta […]
Anne Robert Jacques Turgot
Nació en París el 10 de mayo de 1727, con el título nobiliario de barón de l´Aulne. Era hijo de un prestigioso comerciante, Michel-Étienne Turgot y de una aristocrática dama normanda, Madeleine Françoise Martineau de Brétignolles. Se inclinó por la carrera eclesiástica, que abandonó en 1751, cuando ya casi estaba a punto de ordenarse sacerdote, […]
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
En 1789, en Francia, se produjo una revolución que marcó la historia de la humanidad con el signo del poder del pueblo, impuesto por sobre el absolutismo monárquico, que había decidido los destinos de la humanidad europea, y de sus colonias en América, durante toda la modernidad. Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que […]
Los Sans-Culottes
Con esta denominación se identificaban las clases medias y bajas, pero no indigentes, de la sociedad francesa, miembros del tercer estado o estado llano. El estado estaba integrado por sectores populares, no privilegiados, pero con distinta capacidad económica. Los había ricos (burgueses: comerciantes y banqueros) de clase media (artesanos, pequeños comerciantes, profesionales independientes) y los […]
La Bandera de Francia
La actual bandera que ondea en el estado francés, tuvo su origen en las ideas liberales de la revolución francesa de 1789, y sus colores y diseño se debieron a la inspiración del marqués de Lafayette, quien dispuso que se adoptara como insignia patria, un emblema de tres colores verticales: el rojo junto al asta, […]
Jean Paul Marat
Nació el 24 de mayo de 1743, en Boudry, Neuchâtel, en un hogar modesto, que profesaba la religión protestante, constituido por Jean Paul Marat, que había sido sacerdote, aficionado al dibujo, natural de Cerdeña, y por la ginebrina, Louise Cabriol, siendo el mayor de cinco hermanos. En 1759 falleció su madre. Estudió medicina en Burdeos, […]
Jean Jacques de Cambacérès
Nació al sur de Francia en la ciudad de Montpellier, el 18 de Octubre de 1735. Fueron sus padres, el alcalde Jean-Antoine de Cambacérès, y Marie-Rose de Vassal, siendo bautizado con el nombre Jean Jacques Régis. Estudió la carrera de leyes, recibiéndose de abogado en 1771, desempeñando su profesión en su ciudad natal, desde el […]