El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional y que posibilitará la llegada al poder tres años más tarde de Juan Domingo Perón. Para comprender los orígenes del pronunciamiento militar de 1943 hay que […]
En Afrikaans, “separación”, el Apartheid fue una política de separación racial y geográfica con predominio de la raza blanca. Aparecida en Sudáfrica en la década de 1940 e implementada tras la independencia de Rhodesia (Zimbabue), esta clasificación tenía como objetivo la distinción entre razas, jurídica y territorialmente. Desde el punto de vista etnográfico supuso la […]
Ian Douglas Smith nació en Selukwe en 1919. De ascendencia inglesa, gobernó Rhodesia, colonia inglesa perteneciente al Commonwealth , desde 1964 hasta 1979 como Primer Ministro. En 1965 autoproclamó la independencia de Rhodesia (actual Zimbabue), retirándola del Commonwealth of Nations.Su política se basó en la estricta división entre negros y blancos, atribuyendo el dominio a […]
Tomás Villalba Albín nació en Dolores, ciudad ubicada en el Departamento de Soriano (Uruguay), el 9 de diciembre de 1805 y falleció en Montevideo el 12 de julio de 1886. Fue un notable político y empresario. Durante la Guerra Grande (1839-1852), librada entre los federales argentinos de Juan Manuel de Rosas (1793-1877) aliados con el […]
Venancio Flores Barrios nació en el territorio de la actual Trinidad, la antigua Porongos, Uruguay, el 18 de mayo de 1803 y murió en Montevideo en 1868. Fue militar además de quinto presidente constitucional de la República de Uruguay e importante miembro del Partido Colorado. En 1825 se unió a la denominada Cruzada Libertadora iniciada […]
Por sus siglas en inglés: North American Free Trade Agreement o Tratado de Libre Comercio de América del Norte , también es conocido como TLC o TLCAN y en francés como ALÉNA o Accord de libre-échange nord-américain. Se trata de un tratado comercial suscrito entre las tres naciones que conforman América de Norte: Canadá, Estados […]
El ex presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, nació en la Ciudad de México, el 2 de julio de 1942. Fue el segundo de los nueve hijos de José Luis Fox y Mercedes Quesada. Su padre era agricultor, por lo que desde su infancia vivió en el Rancho San Cristóbal, cercano a […]
ALCA son las siglas de Área de Libre Comercio de las Américas, nombre dado a la extensión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, también conocido como TLC, TLCAN o NAFTA (por sus siglas en inglés). Dicha extensión del Tratado de Libre Comercio expande el radio de acuerdo de los países de América […]
La Carta del Atlántico fue un compromiso firmado el 14 de agosto de 1941, entre Franklin Delano Roosevelt y Winston Churchill, como portavoces y representantes de Estados Unidos y Gran Bretaña, respetivamente. En 1941 y tras la derrota sufrida por Francia en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, no sólo decide tomar intervención en forma […]
Séptimo Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan nació el 08 de abril de 1938 en Kumasi, Ghana, África Occidental. Estudió en la Universidad de Ciencia y Tecnología en Kumasi, completando sus estudios en economía en Macalester College in the United States en 1961. Posteriormente, entre 1971 y 1972 obtuvo un Master en Economía […]