Historia

Calendario persa

Publicado por Hilda

Los primeros registros históricos sobre los persas, datan del año 836 antes de la era cristiana. Ocuparon el territorio que actualmente es Irán, y desde los inicios de su cultura desarrollaron diversos calendarios, que fueron perfeccionando, pasando entre otros progresos del calendario lunar al solar. El primero de ellos rigió desde los inicios hasta la […]

Continuar leyendo

Los yámanas

Publicado por Hilda

La traducción de la palabra “yámanas” es hombres, personas varones. También se los conoció luego como yaganes, pues al Canal Murray, uno de los que se hallan en la zona de Tierra del Fuego al sur de la actual Argentina, zona que habitaron (entre la Isla Grande y el cabo de Hornos); era el sitio […]

Continuar leyendo

Segunda Campaña al Alto Perú

Publicado por Hilda

Luego de la batalla de Huaqui, el Ejército del Norte, que estaba a cargo de Juan Martín de Pueyrredón, pasó a ser conducido, tras el reconocimiento del mismo Pueyrredón sobre sus ineptitudes para mandar las fuerzas, por el general Manuel Belgrano, el que ya había enarbolado el pabellón celeste y blanco en Rosario, cuando inauguró […]

Continuar leyendo

Tartessos

Publicado por Hilda

Los tartesios conformaron un pueblo de origen controvertido, ubicado posiblemente en las costas del río Tartessos, al que los árabes llamaron Guadalquivir, en lo que hoy es Andalucía en España. Estos datos se basan en lo relatado por el poeta y geógrafo romano del siglo IV, Rufo Festo Avieno, procónsul en África, que describió las […]

Continuar leyendo

Los tonocotés

Publicado por Hilda

Los tonocotés fueron aborígenes de origen amazónico, ubicados en el centro oeste de la provincia de Santiago del Estero (Argentina) hallados en el siglo XVI, luego de la conquista española, extendiéndose en la llanura existente entre los ríos Dulce y Salado. Parte de ellos ya había sido anexados poco antes, hacia fines del siglo XV, […]

Continuar leyendo

Thomas Falkner

Publicado por Hilda

El historiador y sacerdote Guillermo Furlong (1889-1974), calificó la vida de Thomas Falkner como “novelesca”. Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Manchester (Inglaterra) el 6 de octubre del año 1702. Estudió medicina siguiendo la tradición familiar, ya que padre era médico, en la Universidad de San Andrés (Edimburgo, Escocia) y trabajó como médico […]

Continuar leyendo

Los indios Sioux

Publicado por Hilda

Los indios Sioux poblaron América del Norte, en el sur de Canadá y Estados Unidos, antes de la llegada de los europeos. Respetaban y temían a la naturaleza, seguían a los bisontes en sus desplazamientos, ya que eran nómades, y con la piel de esos animales y palos, armaban sus tiendas (tipis) y se vestían. […]

Continuar leyendo

La conquista de Nueva Granada

Publicado por Hilda

Nueva Granada es el nombre que le dieron los conquistadores españoles a la zona que se encontraba situada en el actual territorio de Colombia. En 1499 Alonso de Ojeda partió desde España hacia la actual Venezuela y luego se dirigió al norte de la actual Colombia, llegando a lo que hoy es Guajira, a la […]

Continuar leyendo

¿Quién fue Carlomagno?

Publicado por Hilda

Carlomagno era el mayor de los dos hijos de Pipino el Breve, rey de los francos, autoproclamado como tal en el año 751, con el apoyo del Papado, reforzándose de este modo el vínculo entre la dinastía carolingia, iniciada con Pipino y la iglesia católica, oponiéndose en conjunto al Islam. Carlos sucedió a su padre, […]

Continuar leyendo

El Imperio Romano

Publicado por Hilda

Comenzó en el año 27 a. C., al otorgársele a Octavio el título de Augusto. El Senado le concedió el carácter de imperator a perpetuidad, padre de la patria y primero de los senadores (Princeps Senatus). Fue considerado hijo del César divinizado, y se le otorgó poder consular a perpetuidad. Bajo el mantenimiento de las […]

Continuar leyendo