Se conoce con este nombre a la batalla librada en el país homónimo entre 1956 y 1957, en el marco de la guerra de la Independencia argelina. Argelia se constituyó como una colonia francesa desde 1830. El periodo de independización contó con varias etapas que pueden detallarse de la siguiente manera: desde 1930 a 1954, […]
El Reino de Granada
Los orígenes del reino de Granada se encuentran en el proceso de desintegración del Califato de Córdoba que se inicia con la Fitna, guerra civil concebida como castigo divino, en el año 1009 y que alcanza su punto álgido el año 1031 con el derrocamiento del último califa de Córdoba Hisham III. El resultado es […]
Batalla de San Juan
El 13 de enero de 1881 se realizó la Batalla de San Juan, también mencionada como de San Juan y Chorrillos, en la que se enfrentaron el ejército de Chile y Perú en el marco de la Guerra del Pacífico. Dominado el sur peruano por parte de Chile, tras la batalla de Arica y con […]
La Batalla de Chapultepec
El 13 de septiembre de 1847 se llevó a cabo la Batalla de Chapultepec entre Estados Unidos y México, en ocasión de la invasión efectuada por los primeros. En el marco de la guerra mexicano-estadounidense, el mencionado combate precipitó el final a favor de los americanos quienes al día siguiente ocuparon el Palacio Nacional. A […]
La Batalla de Stalingrado
La Batalla de Stalingrado tuvo lugar entre los meses de junio 1942 y febrero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial. En dicho combate se enfrentaron las fuerzas alemanas y soviéticas por la ciudad de Stalingrado (actual Volvogrado). El objetivo de Alemania era alcanzar la dominación de los países del Este, en […]
Batalla de Tarapacá
La Batalla de Tarapacá se enmarca dentro de la Guerra del Pacífico. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo el 27 de noviembre de 1789 y constituyó un triunfo para las fuerzas peruanas, aún estando éstas en condiciones de inferioridad a las chilenas, ya que éstas últimas eran mayores en cantidad de soldados, recursos y armamento. […]
La Independencia de Paraguay
En la madrugada del 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de la intendencia de Paraguay del Virreinato de Río de la Plata y por ende de la corona de España. El proceso revolucionario auspiciado desde el exterior por las campañas bélicas del argentino Manuel Belgrano y la Junta Mayor […]
La Batalla de Ayacucho
En España las luchas internas entre absolutistas y liberales, habían impedido enviar tropas de refuerzo a las colonias para evitar la emancipación, lo que hacía más factible pensar en la independencia. La batalla de Junín, del 6 de agosto de 1824, dio mucha confianza a los revolucionarios, que comandados por Simón Bolívar, derrotaron a los […]
La Bandera del Perú
El símbolo distintivo del estado peruano está diseñado en tres franjas verticales, todas de igual ancho. Los listones extremos son de color rojo y el central blanco. Pero esta bandera tuvo una evolución a través de la historia. Si nos remontamos al Imperio Inca, crónicas de la época nos relatan que usaban estandartes de forma […]
La Guerra del Pacífico
Fue un conflicto bélico, desarrollado entre 1879 y 1884, que involucró a tres países latinoamericanos: Chile, Perú y Bolivia. Se trató de un conflicto limítrofe, pero no por la demarcación territorial en sí misma, sino porque involucraba zonas ricas en guano y salitre, por eso la mayoría de los autores es coincidente en denominarla “Guerra […]