Historia

Víctor Manuel II

Publicado por Verónica

Vittorio Emanuele Maria Alberto Eugenio Ferdinando Luca Tommaso di Savoia-Carignano, fue Rey del Piamonte-Cerdeña y Primer rey de la Italia unificada. Fue el hijo mayor del rey Carlos Alberto y de María Teresa de Habsburgo-Lorena, hija del gran duque de Toscana, Fernando III. El futuro rey de Italia estudió en Turín; es testigo del dominio […]

Continuar leyendo

El desarrollismo en Argentina

Publicado por Hilda

El 25 de febrero de 1948 comenzó a funcionar la CEPAL, siglas que se derivan de su nombre completo: Comisión Económica para América Latina, con sede en Santiago de Chile y siendo una de las comisiones regionales de la ONU. Nació con el objetivo de posibilitar el desarrollo de los países latinoamericanos en forma coordinada […]

Continuar leyendo

Batalla de Poitiers

Publicado por Hilda

La batalla de Poitiers, a la que nos referiremos, es la que aconteció el 19 de septiembre de 1356, dentro del conflicto que históricamente se conoce como guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia, representando un nuevo triunfo inglés, que revivió lo acontecido en la batalla de Crécy, donde la organización militar feudal […]

Continuar leyendo

Montesquieu

Publicado por Hilda

Charles Louis Secondat, barón de la Breul et de la Montesquieu, nació en 1689, inició sus estudios con los oratorianos de Juilly, cerca de París, para luego estudiar leyes en Burdeos. Representante destacado del iluminismo, analizó las distintas formas de gobierno, monarquía, república y despotismo, basado en el método inductivo y comparativo, propio de las […]

Continuar leyendo

Monarquía en la Antigua Grecia

Publicado por Hilda

Grecia estaba originariamente gobernadas por reyes, desde la civilización micénica y el período oscuro que le sobrevino, aunque fueron perdiendo su poder a partir de la supuesta invasión de los dorios. Estos reyes no tenían poderes absolutos, como sucedía en las monarquías orientales, ya que eran asesorado por un consejo de los jefes de los […]

Continuar leyendo

Majencio

Publicado por Hilda

Majencio, nacido aproximadamente en el año 278, era hijo del emperador Maximiano, de Occidente, quien fuera el augusto que acompañó a Diocleciano, emperador de Oriente, en la Tetrarquía (sistema de gobierno compuesto por dos augusto y dos césares) y su compañero de armas. Cuando en el año 305 Diocleciano renunció a su cargo, convenció a […]

Continuar leyendo

Los chiriguanos

Publicado por Hilda

Chiriguanos o chavancos es la denominación peyorativa dada por los incas (posiblemente significara “estiércol fresco”) a un grupo aborigen americano, derivado de los guaraníes, de los que conservaron su lengua, que ocupó en el siglo XV, en los albores de la conquista europea, procedentes de la Amazonia, la zona comprendida por el sur boliviano, y […]

Continuar leyendo

José Ignacio Rucci

Publicado por Pedro

José Ignacio Rucci nació en la provincia de Santa Fe el 15 de marzo de 1923 y falleció en la capital de Argentina el 25 de marzo de 1973. Sus antepasados procedían del sur de Italia. Rucci fue un importante político y sindicalista argentino destacándose en la denominada resistencia peronista. A los 23 años inició […]

Continuar leyendo

Antiperonismo

Publicado por Hilda

El peronismo es el partido político que surgió de la mano de Juan Domingo Perón y los sindicatos en 1945, primero llamado Partido Laborista; y a posteriori, recién se lo llamó peronista, cuando hubo fusión con otros partidos, para luego adoptar la denominación de justicialista, cuando la ley de 1971, impidió que los partidos lleven […]

Continuar leyendo

Vestimenta Maya

Publicado por María Celia

Con una antigüedad de aproximadamente 3000 años, la civilización maya estuvo circunscripta al territorio del sur-este de México, actuales Guatemala, Honduras y El Salvador, fundamentalmente. Similar a otras civilizaciones indígenas aledañas, la vestimenta maya respondió a una sectorización social, proyectando el estatus o casta de cada uno de sus miembros. Debido a que una gran […]

Continuar leyendo