Colombia dependió del virreinato del Perú, hasta el año 1718, en que se formó un virreinato independiente, el de Nueva Granada, integrado por los actuales países de Colombia, Venezuela y Ecuador. El movimiento independentista de Colombia está muy vinculado al de Venezuela, y su primera manifestación aconteció el 20 de julio de 1810, cuando, ante […]
La Independencia de Ecuador
Ecuador integró, luego del año 1739, el virreinato de Nueva Granada, dejando de pertenecer al virreinato del Perú, del que había formado parte desde 1614. Estaba integrada por cuatro regiones, bastante autónomas, que no eran proclives a reconocer la autoridad del gobierno de Quito. La Sierra Norte, con su centro en la ciudad de Popayán, […]
El Contrato Social
Se denomina contrato a todo acuerdo de voluntades, celebrado con un propósito lícito. En el caso del contrato social el acuerdo es celebrado entre el pueblo y el, o los gobernantes, con el fin de constituir un estado, con el objetivo del bien común. Los hombres antes de la existencia del estado (este estado natural […]
El absolutismo monárquico
Con la consolidación de los estados modernos, y la desaparición de los distintos reinos feudales de la Edad media, que habían originado la fragmentación del poder entre numerosos señores feudales, surgió un régimen político caracterizado por la concentración del poder en la persona del rey, donde los poderes no están separados, para su control, sino, […]
La Presidencia de Rivadavia
RIVADAVIA COMO MINISTRO La acción de Rivadavia, ministro de Martín Rodríguez, en esta época (1821), era preparar al país para su organización, fortaleciendo las provincias en su economía, educación, rentas, milicias, etc., condición necesaria para dictar una Constitución cuyo momento, según Rivadavia, aún no era oportuno. Las provincias estaban sumamente débiles, pues durante su gestión […]
Thomas Hobbes
Thomas Hobbes nació en Malmesbury, Wiltshire, Inglaterra, en 1603. En 1608 se graduó en la Universidad de Oxford en donde estudió Filosofía Escolástica y Lógica. Durante sus primeros años de vida profesional se dedicó a viajar promulgando el escolastismo. Gracias a que fue nombrado tutor del hijo del fallecido del Conde de Deovonshire, se relacionó […]
Virrey Rafael de Sobremonte
Rafael de Sobremonte (1745, Sevilla – 1827, Cádiz), militar y virrey español de Río de la Plata. De familia noble, su padre Raimundo de Sobremonte era militar y caballero de la Orden de Carlos III. Desde muy joven estuvo involucrado en la vida castrense ingresando en la adolescencia como cadete en el Regimiento de las […]
Junio Bruto
Lucio Junio Bruto nacido en fecha indeterminada y muerto en el 509 a.C. es, según la tradición, el fundador de la República Romana y uno de los más grandes personajes de la historia de la ciudad eterna. De origen patricio e hijo de una hermana de Tarquinio el Soberbio, se desconocen muchos datos de su […]
La Antigua República Romana y sus Magistraturas
Tras la caída de la Monarquía, por una revolución, asumen el poder, Bruto y Tarquino Colatino, dando origen al Consulado. El poder político quedó en manos de los patricios, que organizaron un gobierno que trató de evitar la concentración de los poderes del estado, dividiéndolo en magistraturas. Estas eran electivas (el magistrado nombra al magistrado), […]
Los etruscos
La Península Itálica estuvo conformada por distintos pueblos de origen indoeuropeo, entre los cuáles estaban los etruscos, que penetraron por el norte, y se establecieron en esa zona delimitada al norte por el río Arno y al sur por el río Tíber, conocida con el nombre de Etruria, actualmente la región de Toscana. Su organización […]