Historia

El Combate de Miserere

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES Los ingleses habían logrado tomar Buenos Aires a fines de junio de 1806, pero la reconquista de la ciudad al mando de Liniers, en el mes de agosto, alejó a los ingleses de la capital del virreinato, pero no por mucho tiempo. Esta vez, con apoyo del gobierno inglés, los británicos no cesarían en […]

Continuar leyendo

Ruiz Huidobro

Publicado por Pedro

Pascual Ruiz Huidobro nació en la provincia de Orense, Galicia, en el año 1752 y falleció en Mendoza, Argentina, en 1813. Fue un militar español con una extensa carrera militar desempeñada principalmente en el Virreinato de Río de la Plata. Curiosamente el destino, pese a que estuvo en disposición de convertirse en virrey en hasta […]

Continuar leyendo

El Virreinato del Perú

Publicado por Hilda

CREACIÓN Durante el reinado de Carlos I de España, por Real Cédula del 20 de noviembre de 1542, fue creado el Virreinato del Perú, que comprendía las gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva Toledo. Era un inmenso territorio desde el Istmo de Panamá hacia el sur de América, salvo, Brasil, que pertenecía a Portugal, las […]

Continuar leyendo

El Virreinato del Río de la Plata

Publicado por Hilda

El territorio colonizado por los españoles en América, se dividió hasta el siglo XVIII en los virreinatos de Nueva España, con capital en México, y el del Perú con capital en Lima. En el siglo XVIII, la dinastía de los Borbones, estableció una serie de reformas para sus colonias que incluyeron la creación del Virreinato […]

Continuar leyendo

La Campaña al Desierto

Publicado por Hilda

A pesar de la conquista y exterminio impuesto por la cultura europea a los aborígenes americanos, estos lograron replegarse al sur del territorio argentino, hacia la Patagonia y la Pampa, estando constituidos por las tribus pampas y mapuches, que reunían alrededor de 30.000 hombres, que habían abandonado sus prácticas nómades. Los ataques de los aborígenes […]

Continuar leyendo

El motín de Aranjuez

Publicado por Víctor

El motín de Aranjuez fue una revuelta de carácter popular, respaldada por el Príncipe de Asturias, Fernando VII, entre el 17 y el 19 de marzo del año 1808, provocada por la difícil situación que atravesaba España como consecuencia de las guerras europeas y crisis del absolutismo, y dirigida principalmente contra el que entonces era […]

Continuar leyendo

Gaspar Melchor de Jovellanos

Publicado por Hilda

La Ilustración española, no hubiera sido la misma si el día 5 de enero de 1744, no hubiera nacido en Gijón, en el seno de una familia de nobles empobrecidos, Baltasar Melchor Gaspar María de Jovellanos. Luchó para hacer de su patria, una sociedad justa, más igualitaria, con menos privilegios para unos pocos, más libre, […]

Continuar leyendo

La Guerra de la Independencia Española

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES España y Francia mantenían buenas relaciones, al punto que habían sellado una alianza, contra Inglaterra (Tratado de San Ildefonso) el 18 de agosto del año 1796. Pero la ambición y los intereses económicos, pudieron más que una amistad, que los había mantenido juntos, incluso en la derrota, cuando ambos sucumbieron ante el gigante inglés […]

Continuar leyendo

Independencia de Panamá

Publicado por Hilda

Panamá está situada geográficamente en una posición codiciada. Es el pequeño istmo de conexión entre las Américas del Norte y Central, con la América del Sur, y un pasaje mínimo entre los Océanos Atlántico y Pacífico, lo que animaría siempre a tratar de crear una conexión entre esas dos masas de agua, ya sea por […]

Continuar leyendo

La Batalla de Pichincha

Publicado por Hilda

CONTEXTO HISTÓRICO La América Hispánica había comenzado a transitar los pasos definitivos hacia su independencia. El virreinato de Nueva Granada había logrado su liberación luego de la batalla de Boyacá, donde Simón Bolívar venció a los realistas, y José de san Martín había hecho lo propio, al liberar Chile, y disponerse a independizar Perú. En […]

Continuar leyendo