Historia

Vicente Guerrero

Publicado por Helena

Vicente Guerrero nació en la ciudad de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 10 de agosto de 1782, en el seno de una familia de origen humilde, en concreto, era hijo de una familia de campesinos y arrieros de origen mestizo. Sus padres se llamaban Juan pedro y María Guadalupe Saldaña, y se dedicaban […]

Continuar leyendo

La Independencia de Costa Rica

Publicado por Hilda

Las minas de oro halladas por los españoles en sus costas, le valió el nombre de Costa Rica, pasando ese territorio a depender de la Capitanía General de Guatemala. Por el Plan de Iguala, del 24 de febrero de 1821, México se independizó. La Audiencia real de Chiapas, perteneciente también a la Capitanía de Guatemala, […]

Continuar leyendo

El plan Iguala

Publicado por María Celia

El 24 de febrero de 1821 se dio el primer paso en concreto hacia la independencia de México mediante la promulgación del Plan Iguala por Agustín de Iturbide, Comandante del Ejercito Realista del Sur, con el acuerdo de Vicente Guerrero, principal líder revolucionario. Dicho plan supuso la reconciliación entre insurgentes, conservadores, realistas y liberales. El […]

Continuar leyendo

El reinado de Isabel II

Publicado por Raquel

Isabel II subió al trono de España en el año 1843, justo cuando acababa de cumplir dieciséis años. La precipitación de su adelantada mayoría de edad se debió a la inestabilidad de la Regencia, que en primer lugar había ocupado su madre, María Cristina de Borbón, y posteriormente, el general Baldomero Espartero. Su reinado se […]

Continuar leyendo

La Guerra de Vietnam

Publicado por Hilda

Sucedió en la colonia francesa de Indochina, rica en arroz, opio, caucho y estaño, ocupada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Al rendirse los japoneses, se proclamó una república comunista en el norte del territorio, llama República Popular de Vietnam, lograda a través de un movimiento revolucionario de liberación, llamado Vietminh, cuyo líder […]

Continuar leyendo

La independencia de la India

Publicado por Hilda

En el Siglo XV, el territorio de la India, ubicado en Asia meridional, fue ocupado por los portugueses, y luego por holandeses, franceses e ingleses. Estos últimos, más poderosos, a partir de la represión de la rebelión de los cipayos, en 1857, (rebelión armada de los hindúes contra el poder británico) se apropiaron del gobierno […]

Continuar leyendo

La oposición organizada a la guerra en Estados Unidos (y II)

Publicado por Pablo

Dado el ambiente de anti-belicismo heredado del período de la Primera Guerra Mundial, la sociedad americana de posguerra vio cómo las asociaciones pacifistas surgidas durante el conflicto seguían funcionando, y oponiéndose si no ya a conflictos concretos, sí a los incrementos de gasto militar. En la década de los treinta apoyaron toda legislación referente al […]

Continuar leyendo

Maximiliano I de México

Publicado por Hilda

Primeros años Nació en Viena (Austria) en el palacio de Schönbrunn, el 6 de julio de 1832, siendo su nombre completo Ferdinand Maximilian Joseph von Habsburg. Fueron sus padres, Sofía de Baviera (hija del segundo matrimonio del rey Maximiliano de Baviera) y Francisco Carlos de Austria. La paternidad sobre Maximiliano I fue cuestionada, comentándose en […]

Continuar leyendo

La Bandera de Costa Rica

Publicado por Hilda

Las Banderas con que Costa Rica representó su nacionalidad fueron variando, de acuerdo al momento histórico que simbolizaban, ya que mantuvo vínculos de dependencia con varios estados, hasta lograr definitivamente su soberanía. Mientras dependió de la España, fue la bandera española la que ondeó en su territorio, y cuando se incorporó al imperio mexicano, entre […]

Continuar leyendo

Biografía de Boabdil

Publicado por Pedro

Cuenta la leyenda que cuando Boabdil entregó las llaves de la ciudad de Granada a Don Gutiérrez de Cárdenas en representación de los Reyes Católicos en 1492 aquél rompió a llorar desconsoladamente. Su madre únicamente pudo responderle: “No llores como mujer lo que no has sabido defender como hombre”. No sabremos nunca si efectivamente fueron […]

Continuar leyendo