El 15 de julio de 1821, se juró en Lima la independencia peruana, proclamada por José de San Martín en la Plaza de Armas, el 28 de julio. Sin embargo en la Sierra Central y en el Sur los realistas seguían como dueños del territorio. La liberación definitiva del territorio peruano fue merced a la […]
La cultura nayarit
La cultura nayarit se desarrolló en la costa oeste de México entre los años 500 a de C y 500 d de C, aproximadamente, en una zona de grandes humedales y de selva tupida. Se sabe que este pueblo ha mantenido estrechas relaciones con poblaciones vecinas como pueden ser las de Jalisco y las de […]
La Malinche
La Malinche, también conocida como Doña Marina, fue la intérprete más conocida del conquistador Hernán Cortés durante su estancia en territorio mexicano, es decir, durante la conquista de México. Es este un personaje ciertamente no muy conocido pero con una biografía apasionante, si tenemos en cuenta que su papel fue fundamental en el triunfo de […]
La cultura huasteca
El pueblo huasteco es uno de los más desconocidos de toda Mesoamérica; llegó a territorio mexicano alrededor del año 1.500 a. de C., concretamente a una región que hoy en día es denominada precisamente con el nombre de este pueblo y que se extiende por los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro […]
La cultura teotihuacana (III)
La ciudad, o mejor dicho, el imperio de Teotihuacan empezó enseguida a mostrar su importancia con la enorme influencia que tuvo en el resto de ciudades mesoamericanas: se han encontrado vestigios de la civilización teotihuacana en valles como el de Oaxaca, el de Veracruz, o incluso en algunos territorios de cómo en Salvador y Nicaragua. […]
Moctezuma Xocoyotzin (III)
Aprovechando la ausencia de Cortés de la ciudad de Tenochtitlan los soldados se desbocaron y perdieron el poco orden con el que contaban. Campaban a sus anchas y no respetaban ni instituciones ni a las altas autoridades aztecas. Entonces y dadas estas circunstancias, el pueblo azteca se rebeló. Y la chispa que encendió la rebelión […]
Hezbollah y su influencia en El Líbano
Hezbollah (Partido de Dios) es un grupo militar y político radicado con fuerza en El Líbano, sobre todo en el sur del país. Musulmanes de creencia chii, el grupo está considera como terrorista por los Estados Unidos. Hezbollah nació en El Líbano apoyado por los clérigos chiitas a finales de la década de los 70. […]
Moctezuma Xocoyotzin (II)
Dada la actitud de los aztecas cuando los españoles llegaron a México, Cortés pensó que lo tenía todo hecho. No era muy habitual encontrarse con unos indígenas que los consideraran dioses, o mejor dicho, que los vieran como la reencarnación de uno de los dioses más importantes del pueblo azteca. A esto ayudó el hecho […]
Moctezuma Xocoyotzin (I)
El emperador Moctezuma II, fue uno de los grandes gobernantes del pueblo de los mexicas o aztecas. Los primeros gobernantes mexicas fueron reyes teocráticos. Este estado teocrático daría lugar más adelante a unos regímenes militares. En la época de Moctezuma II el estado azteca ya se había convertido en un estado absolutista, por lo que […]
Los Tarascos (II)
El arte tarasco, en su conjunto, era muy vitalista. Su capacidad para realizar expresiones artísticas en movimiento y no estáticas, hacen que se considere al arte tarasco como de los más evolucionados de su época. Su arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes plataformas, y de pirámides mixtas, mitad pirámide y mitad conos, llamadas […]