En el siglo VI los visigodos se establecieron en la Península Ibérica, tras la derrota del rey Alarico frente a Clodoveo, en la Galia. Inicialmente instalados en este territorio, la llegada de los francos obligó a su desplazamiento al sur de los Pirineos. Fue el inicio de un período aproximado de dos siglos en el […]
Recaredo I
Perteneciente a la dinastía de los visigodos, Recaredo gobernó el reino desde el 586 al 601. Sucesor del destacado rey Leovigildo, quien gobernó desde el 572 hasta el momento en que asciende su hijo. Si bien el trono pertenecía a su hermano Hermenegildo, tras la muerte de éste en una revuelta, Recaredo quedó como único […]
Vestimenta Aymara
Los Aymaras fueron originarios de la zona del altiplano de Bolivia y Perú, encontrándose también algunos en Chile. Catalogados dentro de las denominadas culturas andinas, el término que los designa significa “los que vienen de tiempos inmemoriales”. Comparten con otras culturas similares la habilidad textil para los tejidos. En telares, las mujeres confeccionan hilados que […]
Carlomagno y el Imperio Carolingio
Hijo de Pipino el breve, y de Bertrada de Laon, quien lo educó como ferviente cristiano, gobernó luego de la muerte de su padre, en el año 768, junto a su hermano Carlomán, quien falleció al poco tiempo, el reino de los francos, siendo su principal objetivo, lograr restaurar el Imperio Romano de Occidente. Con […]
Vestimenta de 1810
Durante el periodo colonial la Argentina tiene la mirada puesta en Europa y, a los efectos de ser más específicos, intenta imitar, sobre todo a Francia y España. La clase influyente de entonces se viste copiando la moda de Paris. La moda europea tras la revolución y la ruptura con el antiguo régimen es menos […]
La expansión ultramarina europea
El siglo XV, trajo consigo una verdadera revolución, entendida como cambio, del mundo conocido. Un nuevo escenario, el continente americano, se presentaba por primera vez, ante los europeos, que por obra de la casualidad, de su espíritu aventurero y de las condiciones que hicieron posible su incursión marítima, fue por ellos hallado. Por ese motivo, […]
La colonización inglesa
Ante la necesidad de encontrar nuevos mercados en una época de descubrimientos y conquistas, los ingleses se volvieron expertos navegantes, corsarios y contrabandistas. Impulsados por la reina Isabel I que apoyaba la empresa colonial, para entonces Europa asiste a la formación del Estado Moderno, esto es, profundización del capitalismo, escisión religiosa e identidad nacional en […]
Los Portugueses en Brasil
Portugal, al igual que España, durante muchos años debió soportar la invasión musulmana. Una vez resuelto este problema se dedicaron a intensificar su comercio buscando nuevos mercados. El comercio de los portugueses con las Indias orientales se vio debilitado a causa del avance de los árabes que comenzaron a monopolizar el comercio en el Océano […]
Isabel de Castilla
Nacida en 1451 en el pueblo abulense de Madrigal de las Altas Torres, la infanta Isabel, hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal estaba destinada a convertirse en uno de los personajes más importantes de la Historia de España. Desde su infancia estuvo comprometida con Fernando II de Aragón (1452-1516) pero el […]
Los viajes de Colón
El siglo XV era realmente propicio para iniciar expediciones ultramarinas. El arte de la navegación había realizado innumerables y significativos progresos. La cartografía, la divulgación de la obra “Cosmographiae”, traducida al latín donde se recopilaba los adelantos que habían logrado griegos y romanos, el contacto con la civilización árabe durante las Cruzadas, la utilización de […]