Historia

Maximilien Robespierre

Publicado por Hilda

Nació en una ciudad ubicada al noreste de Francia, en el límite con los países bajos, llamada Arras, el 6 de mayo de 1758, y recibió el bautismo con el nombre de Maximilien François Marie Isidore de Robespierre. Fue su madre la hija de un empresario cervecero, llamada Jacqueline-Marguerite Carraut y su padre un reconocido […]

Continuar leyendo

Amadeo I de Saboya

Publicado por Víctor

Amadeo de Saboya (30 de mayo de 1845-18 de enero de 1890) fue el hijo segundo de Víctor Manuel II de Saboya, rey de Italia, y María Adelaida de Habsburgo-Lorena. Su hermano Humberto fue el heredero de la corona italiana, por lo que Amadeo quedó como duque de Aosta, entre otros cargos como militar del […]

Continuar leyendo

La Batalla de Waterloo

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES Napoleón fue derrotado en Rusia en el año 1814, y sus días transcurrieron a partir de entonces, en el destierro impuesto en la isla de Elba, en el que permaneció cuatro meses, al cabo de los cuales, el 26 de febrero, escapó para planificar nuevos avances contra los aliados (Gran Bretaña, Austria, Prusia y […]

Continuar leyendo

La revolución de 1830

Publicado por Pedro

La derrota de Napoleón Bonaparte en los campos de batalla de Europa contra las monarquías absolutistas y la celebración del Congreso de Viena (1814-1815) parecían haber detenido la difusión de las ideas liberales procedentes de la Francia Revolucionaria. Pero en la tercera década del siglo XIX, sólo quince años después de la reunión internacional, los […]

Continuar leyendo

El Congreso de Viena

Publicado por Hilda

Luego de la derrota de Napoleón, los absolutistas vieron la oportunidad de retomar el poder que habían perdido durante el auge de las ideas liberales impuestas por la Revolución Francesa, e implantar la Restauración, o sea, volver todo al estado anterior al accionar revolucionario. Erradicar los principios liberales, el retorno a las fronteras anteriores, y […]

Continuar leyendo

El cristianismo en Roma

Publicado por Hilda

Roma, como la mayoría de los pueblos de la antigüedad adoptó una religión politeísta, que contaba con dioses para todos los romanos, y con una religión familiar, que nucleaba a sus miembros, en torno a la adoración de sus antepasados muertos. La prédica de Cristo fue rechazada en Roma, al punto de costarle la vida […]

Continuar leyendo

El Imperio Austríaco

Publicado por Pedro

La creación del Imperio Austríaco está estrechamente ligada a los acontecimientos derivados de las victorias francesas durante las Guerras Napoleónicas. Con la conquista de la mayor parte del territorio de Prusia por parte de Napoleón Bonaparte se decreta el final del Sacro Imperio Romano Germánico y su sustitución por la Confederación del Rin que prevalece […]

Continuar leyendo

El príncipe Metternich

Publicado por Pedro

Klemens von Metternich nació en Coblenza (territorio de la actual Alemania) el 15 de mayo de 1773 y falleció en Viena el 11 de junio de 1859. Fue conde y príncipe de Metternich-Winneburg y diplomático y político austriaco. De origen aristocrático cursó sus estudios en los centros universitarios de Maguncia y Estrasburgo. En el año […]

Continuar leyendo

La Conjuración de Catilina

Publicado por Hilda

Su nombre era Lucio Sergio Catilina y vivió aproximadamente entre los años 108 a.C. y 62 a.C. Perteneciente a una familia patricia, y bisnieto de Marco Sergio Silo, heroico combatiente de la Segunda Guerra Púnica, su familia había perdido luego su prestigio social y económico. Para describirlo tomaremos en cuenta las expresiones de Cayo Crispo […]

Continuar leyendo

El Macartismo

Publicado por Hilda

Se denominó guerra fría a la carrera armamentista emprendida luego de la Segunda Guerra Mundial por las dos potencias emergentes de ese conflicto bélico: Estados Unidos y la Unión Soviética. Estados Unidos veía crecer en forma alarmante el comunismo ya no sólo en la Unión Soviética sino en China, con la asunción de Mao Zedong, […]

Continuar leyendo