Con la conquista española de un vasto sector del continente americano, la Corona española, a cuyo dominio fueron anexadas, debió establecer órganos de gobierno que regularan la vida colonial, y que fueran capaces de aplicar en un territorio distante de la Metrópoli, las órdenes y normas que emanaran de la misma. Existían instituciones que gobernaban […]
La Iglesia en América
La España de la conquista era religiosa, y entre sus fines primordiales figuraba la evangelización de los nativos, y la vigencia de la fe católica en los territorios conquistados, como un asunto de estado. Ya había probado España su fidelidad cristiana con la Reconquista de Granada. En el año 1493, entre los meses de abril […]
Luis XII
El reinado de Luis XII (1498-1515) supuso el breve encumbramiento de la familia de Orleans al trono francés, cambio dinástico provocado por la muerte sin herederos del joven Carlos VIII (1470-1498). Las claves de su reinado fueron las tendencias expansionistas sobre Italia como eje de la política exterior, en realidad, prolongación de aquélla de Carlos […]
Maximiliano I de Habsburgo
Nació el 22 de marzo de 1459, en Viena (Austria) como Archiduque de Austria. Fueron sus padres, Federico III de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1440, y Leonor de Portugal y Aragón. El matrimonio ya había tenido un hijo, Cristóbal, que murió al año de edad, siendo por lo tanto Maximiliano, el […]
León X
Hijo segundo de Lorenzo el Magnífico, Giovanni de Lorenzo di Médici, nació en Florencia el 11 de diciembre de 1475. La carrera de Giovanni respondió a los deseos y ambiciones de su padre: que alguno de sus hijos llegara a cardenal y luego a Papa, consolidándose los Médici como la familia más importante de Italia. […]
César Borgia
César Borgia nació el 13 de septiembre de 1475 en Roma. Hijo ilegítimo de Rodrigo Borgia, devenido en Papa Alejandro VI, perteneció al clan de origen valenciano. Su madre, Vanozza Cattanei fue una patricia romana, de quien nacieron, Juan, Jofré y Lucrecia, de quien César estaba enamorado. Desde pequeño demostró tener dotes para el desempeño […]
Girolamo Savonarola
Girolamo Savonarola nació en Ferrara el 21 de septiembre de 1452. Descendiente de la nobleza de Mantova, protagonizó uno de los antecedentes más cercanos del cisma religioso protestante. Enemigo de los Médici y los Borgia, se pronunció en contra de la Iglesia, acusándola de corrupta e impura. Tuvo una sólida formación es las Artes Liberales, […]
Los godos
Pueblo guerrero, seminómada, de origen indoeuropeo, proveniente de la actual Suecia que hablaba una lengua emparentada con el germano antiguo. Eran paganos, siendo su Dios Principal, Gutton, del que creían descender. Adoraban también como la mayoría de los pueblos de la antigüedad, a los fenómenos de la naturaleza. Se asentaron en las costas bálticas hacia […]
La Iglesia en la Edad Media
Con la invasión bárbara en el Imperio Romano de Occidente, convivieron distintas creencias religiosas. El paganismo imperaba entre los anglosajones, los francos y los suevos. El arrianismo, opuesto al cristianismo, ya que negaba la identidad de naturaleza entre Dios Padre y su hijo Jesucristo, era la fe que abrazaron los vándalos, los burgundios, los visigodos […]
Los pueblos bárbaros
La presencia de los bárbaros (extranjeros) en el imperio romano no fue intempestiva sino gradual. Comenzaron a infiltrarse a partir del siglo III, dedicándose a tareas agrícolas o participando del ejército. Ya en el siglo V, se produjo su ingreso masivo. Los germanos provenían del norte y del este de Europa, de zonas no aptas […]