Francisco Narciso Laprida nació en San Juan el 28 de octubre de 1786 y falleció el 22 de septiembre de 1829 en Pilar, cerca de la ciudad de Mendoza. Fue miembro del Partido Unitario, grupo de ideología liberal que abogaba por un gobierno centralizado de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue un […]
Guerra Irán-Irak I: El comienzo
La guerra entre Irak e Irán, que duró ocho largos años, está considerada como uno de los más sangrientos conflictos bélicos de las últimas décadas, con más de un millón y medio de bajas entre los jóvenes soldados de ambos bandos, agravada por el uso de armas químicas por parte de los iraquíes y de […]
La invasión de Kuwait
El 02 de agosto de 1990 Iraq, bajo las órdenes de Saddam Hussein, invadió Kuwait con el objetivo de reivindicar una antigua posesión, pese a no haber tenido nunca el dominio del área. Tal pretensión estaba justificada en que Kuwait había sido un señorío feudal iraquí perteneciente al Imperio Otomano. De la misma manera, el […]
Matanza de Sabra y Chatila
Uno de los hechos más controvertido, a la par que cruel, sucedido en la convulsa zona de Medio Oriente fue la matanza de Sabra y Chatila, dos campos de refugiados palestinos situados en Beirut, en la capital del Líbano. Antecedentes El Líbano se había convertido en la sede de las fuerzas palestinas, tanto militares como […]
El Partido Baas de Irak hasta la llegada de Sadam Hussein
El Partido Baas es el resultado, casi inevitable, de una evolución en el campo de la política desde el colonialismo hasta la independencia plena en toda la zona de Oriente Medio. Después de librarse de la dominación otomana, que ya duraba cuatro siglos, era lógico que los árabes no se conformaran con pasar a ser […]
La OLP (1)
La Organización por la Liberación de Palestina (O.L.P.) ha sido a lo largo de los últimos 50 años uno de los principales actores políticos en Oriente Medio. Su origen hay que situarlo dentro de la ideología panarabista del que fue su impulsor, el dirigente egipcio Gamal Nasser. Este, en 1964, patrocinó la creación de un […]
La Paz de Amiens
Las monarquías europeas aliadas contra la Francia revolucionaria sufrieron duros reveses que les obligaron a abandonar la lucha, a excepción de Inglaterra. Luego de haber estado en oposición a Francia, España firmó una alianza con ese estado el 18 de agosto de 1796, conocido como el Tratado de San Ildefonso, por el cual debía aportar […]
Las Guerras Carlistas
Al morir Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833, se planteó un problema sucesorio. De acuerdo al Reglamento del 10 de mayo de 1713, dado por el rey Felipe V, aprobado, pero no promulgado de manera oficial (Ley Sálica) ninguna mujer podía ocupar el trono español, hasta que terminara la descendencia de Felipe V, […]
Los jesuitas
Se trata de una orden religiosa fundada en París, llamada en realidad Compañía de Jesús. El nombre de jesuitas fue utilizado al principio en Alemania, para luego generalizarse, a veces usado de modo despectivo. Entre sus fundadores se destacó Ignacio de Loyola, de origen vasco, impulsor de la misma, quien mientras estudiaba en París en […]
La Constitución española de 1869
La Constitución española de 1869 fue la primera de carácter plenamente democrático del liberalismo decimonónico español, siendo aprobada el 6 de junio de ese año, después de un proceso revolucionario que terminó con la etapa de Isabel II y el gobierno corrupto de los liberales moderados, revolución conocida como “La Gloriosa”. Los liberales moderados de […]