El Renacimiento
Fue un movimiento artístico, que se desarrolló durante el siglo XV, buscando el renacer del arte griego y romano, consecuente con una nueva filosofía de vida, encarnada en el Humanismo, que colocaba al hombre en el centro del mundo, desplazando de este lugar a Dios, eje de la vida en la Europa feudal.

El hombre medieval, si bien reconocía la grandeza del mundo antiguo, griego y romano, le negaba perfección, porque ésta sólo era posible hallarla en la vida eterna. Así, por ejemplo, las obras de Platón y Aristóteles, fueron tomadas por San Agustín y Santo Tomás de Aquino, para ponerlas al servicio de la teología.
El Renacimiento nos acerca por medio de su creación artística realista, la forma de vida humana del tiempo histórico de la modernidad. Acontecimientos como la Reforma protestante y el avance de la ciencia que permitió ampliar el mundo conocido, forjaron a un hombre más cuestionador de su ubicación en el mundo, y eso se expresó en las diversas manifestaciones artísticas, realizada por hombres que buscaban un reconocimiento terrenal, y no seres anónimos como en épocas medievales.
La admiración por la cultura griega se había manifestado en el estudio del idioma que ya se enseñaba en Italia, y por lo romano, en la apreciación de la genialidad de sus leyes, y el uso del latín por ciertos grupos sociales.
Promovidos por personas económicamente poderosas, generalmente pertenecientes a la burguesía, llamados mecenas, como los Médici en Florencia, los Sforza, en Milán y los Montefeltro, en Urbino, los artistas realizaban sus obras, pagados por estos influyentes personajes, que además les proporcionaban, vivienda, alimentos y ropa. Si bien surgió en Italia, heredera de la grandeza de la antigua Roma, se extendió luego a otros países europeos, como España, Portugal, Alemania, Bélgica y Holanda.
Pueden distinguirse en el Renacimiento, dos períodos: el Quattrocento, durante el siglo XV, que bajo el patrocinio de la familia de los Médicis, tuvo su lugar estratégico en Florencia, ciudad rica y bella.
En esta etapa se vive la transición entre el arte religioso y el humano, tomando como base las imágenes bíblicas, pero con características más terrenales.
Datan de este período las obras arquitectónicas de Felipe Brunelleschi, que se destacó por la construcción de la cúpula de la catedral de Florencia. En escultura, Donatello, esculpió el mármol y el bronce, «David» y “San Juan El Evangelista”, caracterizados por sus bajo relieves. Andrea del Verrocchio, fue discípulo de Donatello, a quien sucedió en el cargo de escultor favorito de los Médicis. En pintura Sandro Botticelli, pintó el retrato de Giuliano de Médicis, “La adoración de los magos”, “La primavera” y “El nacimiento de Venus”.
La etapa del Cinquecento, se desarrolló principalmente, en Roma y Venecia, donde lo terreno se apoderó de la inspiración artística. El volumen de las figuras se logró con la ayuda del uso del contraste entre luces y sombras, surgiendo además imágenes dispuestas en perspectiva y en forma simétrica. La figura humana, fue el principal tema de las obras, para lo cual se profundizó el estudio de la anatomía, incluyéndose desnudos y figuras con sensación de movimiento, proponiéndose plasmar el ideal de belleza de la antigüedad clásica.
Fueron representantes del Cinquecento, Donato di Bramante, en arquitectura, encargado de construir la cúpula de la catedral gótica del Duomo, en Florencia, Miguel Ángel Buonarroti, en escultura y en pintura, destacándose entre sus obras, la pintura de la Capilla Sixtina, donde grabó “El Juicio Final”, realizando además, el proyecto de la cúpula de la nueva basílica de San Pedro, y en escultura “La Piedad” y el “David”. El pintor y arquitecto Rafael Sanzio, retrató a los papas Julio II y León X.
Realizó para la Capilla Sixtina diez tapices, sobre la vida de San Pedro y de Pablo de Tarso y decoró el interior de la capilla Chigi en la iglesia romana de Santa Maria del Popolo.
Leonardo Da Vinci, fue arquitecto, pintor y escultor. En sus pinturas merecen citarse “La Gioconda” y “La última cena”. Brilló también, como ingeniero, creando canales y sistemas de riego. Sus escritos, en forma de cuadernos, guardan misterios que aún se pretenden develar, grabados taquigráficamente, sin puntuación y de derecha a izquierda.
los felicito hacen un buen trabajo
esta re cool toda la informacion que ponen seria mejor que pongan mas cantidad de temas
y no solo de historia sino de naturales biologia
y todo eso bye bye
iiiuuuuu
AGUANTE EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL VALLE!!
ES LO MASSSS =)
super
saludos al santa teresa de la plata besos a todos esta muy bueno el material te re ayuda pero no me llamo celeste
esta bueno me ayudo mucho ygrasias
hola gracias por tener la informacion estas me vino re vien para el cole gracias
holaa!! bueno está genial esta página…me re ayuda para el cole…!! en especial para historia!! jaja…!
les mando mis saluditos al colegio fasta de catamarca especialmente para el 8vo «B»…!
chaus..!
aguante el I.P.E.M 315!!!! ES LO MAS A TODOS LOS CHICOS DE 2º «A»
GRCIAS POR ESTA INFORMACION ME VINO RE BIEN PARA EL COLE…ESPECIALMENTE EN HISTORIA…JA JA
SALUDOS A SAN FRANCISCO(Cba) y al colegio I.P.E.M 315 A LOS CHICOS DE 2º A
El material presentado me pareciò muy concreto pero a la vez muy enriquecedor, me va a servir para entender de forma clara las principales características del Renacimiento
Muchas gracias por el material me aportó mucho en cuanto a lo artístico del Renacimiento.Bsos aguante Uruguay!!!!
que lindo
pues me gusta lo q dice el tema se trato de la realidad de nuestro antepasados y me gustaria que aporte muchos temas q nos ayuden a culturalizarnos mas.bueno saludos para mi amor jose manuel.y para mis compañeros del colegio 88003.
esta super chevere todo..
H2ONT EL INST. TRANSITO DE MARIA . CURA BROCHERO. Y TAMBIEN H2ONT NONO
MuChAs gRaCiAs pOr eSta pAgIna tAn bUeNa eStA SuPeR PaRA El cOlE JeJe GrAcIaS
me parecio muy bueno pero agrguen algo sobre el romanticismo en colombia
pienso que la información esta muy bien redactada y resumida. Me gustaría que hubiese mas imágenes.
felicidades, adiós
me parece q es muy buena pagina y re sirve para el cole muy buena xD! ! !
esta muy buena la información, muy presisa solo se necesitan mas gráficos. saludos desde santa cruz bolivia
que super info gracias
Grax por la info… me sirvió mucho…!!!
AWANTE EL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO
SOCORRO DE CHAÑAR LADEADO!!!!!!
ES LO MAS!!!!
es un espacio muy buenoy facil de utilizar
super esta muy bien la informacion
perdondon no les queria desir eso lo que le queria desir es que los felisito por esta pagina
La página me pareció muy interesante..
Sigan agregándo cosas bn interesantes para que podamos paprender mas
Los felicito esta página está muy chévere !
la informacion esta completa solo q les falta masdetalles
oooooooooooooooo que wena por me falta su autoe pos:(
mas informacion de leonardo da vinci y el renacimiento aria falta
y com lineas del tiempo
Hacer mas lineas y q hablen de mas cosas del renacimiento pero es un buen trabajo
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡felicidades¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
HAY QUE COOL ESTA TODA ESTA INFORMACION ES LO MEJOR ASI ME SALVO DE SACAR 9.3 EN HISTORIA Y CAMBIARLO POR UN 10.
esta buena la pagina para hacer tareas con la informacion concreta
ESTAS FOTOS ME VINIERON MUY BIEN PARA LA ESCUELA MUCHAS GRACIAS POR PUBLICARLA…………………BYYY
es fascinante como se puede resumir tanta historia de esta manera.
en verdad os agradezco por la ayuda que a vos han brindado, de esta manera he estudiado de maravilla y he podido aprender mas de lo que puedo.
esto me parese eselete es algo en lo se aprende mucho muchas gracias
hey me encanta este sitio tiene las mejores respuestas ! te la recomiendo?