La lucha de la mujer por la equiparación de sus derechos con los del hombre ha sido producto de una lenta y difícil lucha, aún no concluida. Cuando la mujer pudo salir de la esfera puramente doméstica y participar en los espacios públicos a través de capacitación o trabajo, comenzó a demandar y organizarse para […]
Miguel Maura
Nació en Madrid, el 13 de diciembre de 1887. Su padre era el político Antonio Maura y Montaner, que fuera cinco veces Presidente del Gobierno, y quien fuera su mentor en el plano político. Tenía seis hermanos mayores. En 1916 fue elegido diputado por Alicante. Apoyó en un principio la dictadura de Primo de Rivera, […]
Indalecio Prieto
Nació en un humilde hogar de Oviedo, el 30 de abril de 1883. A los 8 años, quedando huérfano de padre, quien había sido Contador de la Diputación de Oviedo, se mudó junto a su madre y sus dos hermanos, a Bilbao, donde cursó estudios en un centro religioso protestante, debiendo ganar su subsistencia en […]
El anarquismo en España
Concepto de anarquismo Es un concepto filosófico-político en el cual las sociedades humanas se organizan solidariamente, basadas en su bondad natural, en un sistema de iguales, eliminando las jerarquías, sin ninguna organización preestablecida, social, religiosa o política (gobierno). No hay humanos más importantes que otros, la naturaleza hizo a los hombres iguales, y por lo […]
La Segunda República Española. El Bienio Progresista (1931-1933)
El segundo intento republicano en la Historia de España nació el 14 de abril de 1931 y se prolongó una vez derrotados sus defensores en la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939. Durante estos ocho años, se sucedieron varios períodos de diferente signo político y un conflicto armado que enfrentó a los españoles […]
El reinado de Alfonso XIII
De 1902 a 1931 se prolongó en España el reinado de Alfonso XIII. Hijo de Alfonso XII y de María Cristina de Habsburgo, alcanzó el trono a la edad de dieciséis años, tras la Regencia que había ejercido su madre. Su reinado se caracterizará por una constante agitación social y política, que desembocaría en la […]
Los campos de concentración nazis
Los campos de concentración nazis fueron creados en sus comienzos para albergar a toda persona que fuera una amenaza para el estado. Se constituyeron como campos de detención en razón de prisioneros por causas políticas. También eran trasladados allí los homosexuales, gitanos, etc., personas consideradas anormales. El campo de Dachau, fue el primero de carácter […]
El nazismo
La derrota sufrida por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, le impuso durísimas condiciones que se concretaron en el Tratado de Versalles, por el cual Alemania debió pagar fuertes sumas de dinero en concepto de indemnización y devolver territorios. Al término de la guerra, se fundó el Partido Obrero Alemán, con pocos miembros, que en […]
El Holocausto
Ocurrió en vísperas y durante la Segunda Guerra Mundial, y su ideólogo fue Adolf Hitler, quien asumió el gobierno alemán en el año 1933. Era un plan sistemático, o sea organizado y gradual para provocar la erradicación de los judíos. Luego alcanzó a otras etnias, como a los gitanos. Holocausto, proviene del griego y su […]
Paul von Hindenburg
Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg, conocido como “El vencedor de Tannenberg” por su actuación en la Primera Guerra Mundial, nació el 02 de octubre de 1847 en la localidad de Posen (actual Poznan) y falleció el 02 de agosto de 1934. Fue el último presidente de la República de Weimar. Posteriormente, […]