Historia

La creación de la República de Turquía

Publicado por Joaquín

La I Guerra Mundial dejó un gran cambio en los mapas de toda Europa, acabando con los grandes imperios y fomentando la creación de Estados más pequeños y, en cierta medida, más modernos. Uno de los Imperios que cayeron tras la guerra fue el otrora poderoso Imperio Otomano. La derrota en la Gran Guerra provoco […]

Continuar leyendo

La independencia de Jordania

Publicado por Joaquín

La derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial trajo consigo un cambio geoestratégico en toda la zona de Medio Oriente. Para conseguir el apoyo de los pueblos árabes que habitaban la región, los británicos habían prometido que apoyarían la creación de un Estado árabe que abarcara desde el Iraq actual, hasta lo que […]

Continuar leyendo

Túpac Amaru

Publicado por Sebastián

Túpac Amaru o en lengua quechua Tupaq Amaru ha sido considerado por diversas fuentes el último gran líder indígena de la modernidad del imperio Inca en Perú. Nació en la capital del imperio, Cuzco. Tras la muerte de su medio hermano, el Sapa Inca, Titu Cusi en el 1570 accedió al gobierno del imperio. Hay […]

Continuar leyendo

Manco Cápac

Publicado por Sebastián

Manco Cápac fue el primer gobernante de los incas. En la lengua quechua se escribe: Manqu Qhapaq, también Ayar Manco. Fue en los principios del siglo XIII en la ciudad de Cuzco. Este inca es considerado como uno de los principales protagonistas del imperio inca y entre sus esposas la principal fue Mama Ocllo. Con […]

Continuar leyendo

El Partido Comunista de España

Publicado por Hilda

Antecedentes El 2 de mayo de 1879, se fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid. En 1917, con el triunfo de la Revolución Rusa y la creación de la Tercera Internacional en marzo de 1919, se produjo una división entre los miembros moderados del partido y aquellos que deseaban incorporarse a la entidad […]

Continuar leyendo

El Partido Socialista en la Argentina

Publicado por Hilda

SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO Las ideas socialistas habían surgido en Europa, luego de que la Revolución Industrial sometiera a los trabajadores a un régimen de explotación inhumano, sujeto al rendimiento, y desvinculado de la calidad de vida de la clase obrera. El socialismo se oponía al liberalismo y a la propiedad privada de los bienes de […]

Continuar leyendo

La Batalla de Zama

Publicado por Sebastián

El 19 de octubre del año 202 a.C. Tuvo lugar la llamada Batalla de Zama que dió lugar a la segunda guerra Púnica. Fue en las llanuras de Zama que se enfrentaron el denominado «africano mayor» Publio Cornelio Escipión y el cartaginés Anibal Barca. En el contexto que se vivía por ese entonces, año 210 […]

Continuar leyendo

Alejandro Lerroux

Publicado por Hilda

Nació en La Rambla (Córdoba) el 4 de marzo de 1864. Siguiendo los pasos de su padre que era un veterinario militar ingresó en las milicias, pero luego varió su vocación por las leyes, obteniendo la Licenciatura en Derecho, en la Universidad de La Laguna, con un examen único, y a pesar de no haber […]

Continuar leyendo

Niceto Alcalá-Zamora

Publicado por Hilda

Nació el 6 de julio de 1877, en Priego de Córdoba (España), dentro de una familia de clase media-baja, donde su padre se desempeñaba en ese pueblo como Secretario del Ayuntamiento. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, graduándose a los 17 años, y doctorándose en Leyes en la Universidad de Madrid, en 1897. En […]

Continuar leyendo

La Constitucion Española de 1931

Publicado por Hilda

La Constitución de la República Española de 1931, correspondió al gobierno de la Segunda República, que trajo consigo una nueva propuesta de organización democrática para la República de España, el 14 de abril de 1931, luego de la dictadura de Primo de Rivera y que implicó que Alfonso XIII optara por el destierro voluntario. Su […]

Continuar leyendo