Historia

Los Emiratos Árabes Unidos

Publicado por Joaquín

Se le da el nombre de Emiratos Árabes Unidos a una federación compuesta por siete emiratos. Sus componentes son Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Ras Al Khaimah, Umm al Qaywayn y Fujayrah. Aunque cada uno de ellos posee una gran autonomía, con competencias exclusivas de cada gobierno, se rigen por una misma Constitución, la de […]

Continuar leyendo

Batalla de Yungay

Publicado por María Celia

La Batalla de Yungay se realizó el 20 de enero de 1839. Dicha contienda dio por destruido el sueño de la Confederación. En ésta se enfrentaron el ejército Confederado (peruano-boliviano) al mando de Andrés de Santa Cruz y el ejército Unido Restaurador (chileno-peruano) bajo la jefatura de Manuel Bulnes. Inaugurada la Confederación Peruano- Boliviana el […]

Continuar leyendo

Movimientos sociales en los reinos peninsulares durante la Baja Edad Media

Publicado por Raquel

El siglo XIV se caracterizó en toda Europa Occidental por una profunda crisis, que tuvo varios frentes. Desde el punto de vista social, se vieron algunos enfrentamientos entre la nobleza rural predominante y la emergente burguesía urbana. Además, se sucedió una época de constantes crisis de subsistencia, debido a unas malas cosechas consecutivas. La ciudadanía […]

Continuar leyendo

Batalla de Miraflores

Publicado por María Celia

La Batalla de Miraflores se llevó a cabo el 15 de enero de 1881. Fue una ofensiva que se encuadra dentro de la Guerra del Pacífico y en el final de la fase de La Campaña de Lima. Ambos bandos, chileno y peruano, habían entrado en una etapa de alto el fuego, en la que […]

Continuar leyendo

El Tratado del Cuadrilátero

Publicado por Hilda

Luego del Tratado de Benegas, Santa Fe se alió a Buenos aires, y sobrevino un estado de paz y prosperidad. El gobernador cordobés, Bustos, sin embargo, vio naufragar su proyecto de de organizar federativamente el país desde la reunión de un Congreso reunido en su provincia, tal como se había dispuesto en el pacto del […]

Continuar leyendo

Bizancio en Hispania

Publicado por Raquel

La presencia bizantina en la Península Ibérica debe situarse en el contexto de la “Renovatio Imperii Romanorum”, la campaña de reconquista del antiguo Imperio Romano de Occidente. Esta actuación fue puesta en marcha por Justiniano, que gobernó en Constantinopla del 527 al 565. Hispania entraba en los planes del emperador bizantino, al igual que Italia […]

Continuar leyendo

Batalla de Lircay

Publicado por María Celia

La Batalla de Lircay se realizó el 17 de abril de 1830 en las orillas del río Lircay. En ella se enfrentaron las fuerzas que respondían a Prieto y las que estaban a favor de Ramón Freire. Lo que se disputaba como tema esencial era la reorganización de la Republica. En 1829 comenzó la Guerra […]

Continuar leyendo

Alzamientos carapintadas

Publicado por Hilda

Estos alzamientos fueron protagonizados por un grupo de militares nacionalistas, contrarios a la política oficial de los gobiernos democráticos en ese momento al mando del país, a quienes acusaron de destruir a las Fuerzas Armadas y por ende la defensa nacional o de hostigarlos al intentar hacer justicia por los crímenes de terrorismo de Estado […]

Continuar leyendo

La Guerra Mexicana – Americana (1846 – 1848)

Publicado por Pablo

La Guerra entre México y Estados Unidos, entre 1846 y 1848, incrementó de forma nunca antes vista el territorio de los Estados Unidos, y contribuyó a su vez a agravar las diferencias entre norteños y sureños que llevarían, algunos años más tarde, a la Guerra de Secesión. James K. Polk, quien había sido elegido como […]

Continuar leyendo

Hispania, escenario de las Guerras Civiles de Roma

Publicado por Raquel

El siglo I a.n.e. fue un convulso período para la historia de Roma. Durante esta centuria se vinieron a desarrollar numerosos conflictos internos que terminaron desembocando en el final de la República Romana, para dar paso al Imperio. Y es que la progresiva concentración del poder en una sola persona daría al traste con el […]

Continuar leyendo