En la región occidental de Sudán, en al alto valle del río Niger, cuyas inundaciones tornaban el terreno muy apto para la agricultura, un pueblo mandingo (etnia negra de África Occidental), fundó el reino Malí, Melle o Mande, al sur del Imperio Ghana. En sus inicios hubo muchas luchas tribales, pero bajo el impulso de […]
Dioses olmecas
Los olmecas, ubicados geográficamente en la zona fértil de la costa del golfo de México, al norte de Tabasco y al sur de Veracruz, se originaron en el siglo XIII a. C, y no supervivieron al siglo III a. C. Eran como todos los demás pueblos de la época, politeístas, y sus creencias mágicas influyeron […]
Imperio Ghana
Este imperio se constituyó cuando una dinastía beréber, de raza blanca, derrotó a la población negra originaria en el siglo IV. El nombre de Ghana, es por el nombre de su jefe, que significa rey guerrero. Este imperio se extendió por la estepa que se forma entre los ríos Níger y Senegal, lugar donde se […]
La batalla de Maratón
En el año 490 a. C, se produjo esta batalla, que puso fin a las Primeras Guerras Médicas, iniciadas cuando Grecia se vio invadida por los persas dos años antes. El escenario de la lucha fue a poca distancia de Atenas, en la ciudad de Maratón. Antecedentes La conquista persa del mundo oriental y occidental […]
Samnitas
Los samnitas, descendientes de los sabinos, eran un pueblo enemigo de Roma, que le habían negado ayuda para luchar contra los galos, que estaban radicados desde el siglo VII a. C al sur del Lacio, en una región montañosa llamada Samnia, que al principio no tenía salida al mar. Hablaban una lengua indoeuropea llamada osco. […]
Los guajiros
Al norte de Colombia, en el límite con Venezuela se encuentra Guajira, un lugar cálido y seco, sobre el Caribe, donde viven unas quinientas mil personas, los guajiros o wayúu, como ellos se autodenominan, descendientes de los aborígenes arahuacos, de quienes heredaron la lengua wayuunaiki, que fueron objeto de la conquista española, recién luego de […]
Los egipcios
Los egipcios fueron un pueblo de origen africano, de lengua camita que se ubicaron a las orillas del río Nilo, hacia el año 5000 antes de la era cristiana. Ese río condicionó gran parte del desarrollo de esta civilización, que se dividió en dos zonas bien diferenciadas, agrupadas en clanes dirigidas por caudillos que luego […]
La polis griega
Polis, en griego, quiere decir ciudad, y ese era el nombre que recibían en Grecia las diferentes polis, que nacieron luego de la desaparición de los reinos micénicos, cuando se agruparon los pequeños poblados buscando la seguridad que se había extinguido junto con los palacios fortificados. Cada polis, que halló la protección en un dios, […]
Los emperadores romanos
El Imperio Romano comenzó en el año 27 a. C. con la asunción del emperador Augusto, título dado por el Senado, cuyo nombre real era Cayo Iulius Caesar Octavianus. Con este emperador se inicia la etapa conocida como Alto Imperio y la dinastía Julio-Claudiana. Fue sucedido por el emperador Tiberio en el año 14. En […]
Los dioses romanos
La religión romana hasta el siglo IV fue politeísta, ya que creían en muchos dioses hasta la adopción del cristianismo por el emperador Teodosio en el año 380, a través del Edicto de Tesalónica. En la época monárquica antes de iniciar su proceso expansivo, la religión de los romanos consistía en la adoración de las […]

