La batalla de Alesia sucedió en el año 52, antes de la era cristiana, en Alesia, al noroeste de la actual ciudad francesa de Dijon, y significó la consagración de Julio César como conquistador de la Galia, para la República romana en expansión, que pronto se vería convertida en Imperio Romano. Julio César, luego de […]
El motín del té
Antecedentes La colonización de América del Norte estuvo en manos de ingleses, franceses, y, en menor medida, de holandeses, siendo su preferencia Canadá, ya que en estados Unidos no se advertía la presencia de metales preciosos, razón por la cual, en el siglo XVI, la zona no tuvo prácticamente asentamientos significativos. Sin embargo, en el […]
La Monarquía Romana
Corresponde al primer período de la historia de Roma, desde la fundación de la ciudad, el 21 de abril de 753 a. C., hasta la caída del último rey, Tarquino el Soberbio, en el año 509 a. C. La leyenda rodea el origen de la ciudad de Roma. Se cuenta que Eneas, héroe en la […]
La batalla de Marengo
Contexto histórico El gobierno republicano, impuesto en Francia, tras la Revolución Francesa de 1789, impulsó a los partidarios del régimen monárquico a aliarse contra el mismo. La Primera Coalición contra Francia, nucleó a Austria, el Reino Unido, Prusia, España e Italia, entre 1792 y 1797, pero no pudo vencerlos. La segunda Coalición, tuvo lugar entre […]
José Batlle
José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez nació y murió en Montevideo (Uruguay). Su nacimiento ocurrió el 21 de mayo de 1856 siendo sus padres quien sería presidente del país por el Partido Colorado, entre 1868 y 1872, Lorenzo Batlle y Amalia Ordóñez. Le tocó ejercer su actividad política en un período caracterizado por el militarismo […]
Rafael Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre del año 1891, en el municipio de San Cristóbal (República Dominicana). Durante su juventud fue telegrafista; pero luego incursionó en el delito, siendo juzgado y encarcelado por cuatrerismo, por robo postal y por falsificar cheques, llegando a ser jefe de una banda de asaltantes. Más tarde […]
La Conspiración de los Iguales
Contexto histórico La República Francesa, establecida luego de la Revolución Francesa de 1789, que abolió el sistema monárquico, atravesó por diversos gobiernos durante su existencia, entre 1792 y 1804. El 26 de octubre del año 1795, se instituyó el Directorio, cuando la Convención termidoriana aprobó la Constitución del año III, tras vencer los moderados a […]
Combate de Alegría de Pío
Antecedentes En 1955, se crea en Cuba una organización político-militar, revolucionaria, de izquierda, que se denominó 26 de julio (M-27-7) y cuyo líder fue Fidel Castro. el objetivo era oponerse al dictador Fulgencio Batista, en ejercicio del poder; y a la influencia de Estados Unidos sobre la isla, atribuida por ser quien permitió su liberación […]
Guerras por la independencia turca
Antecedentes El Imperio Otomano, cayó, al igual que Alemania, que estaba en su mismo bando, a manos de los aliados, tras la Primera Guerra Mundial, que finalizó el 11 de noviembre de 1918. El territorio turco fue repartido entre los vencedores, y, desde su capital, Constantinopla, que fue ocupada el 30 de octubre del año […]
Combate de Angamos
Para hablar de este combate, que ocurrió el 8 de octubre de 1879, debemos contextualizarlo, ya que ocurrió dentro de la Guerra del Pacífico o “Guerra del Salitre” en la cual se enfrentaron Bolivia, Chile y Perú. En este caso, las fuerzas enfrentadas fueron las de Perú y Chile; y el encuentro se produjo en […]