Nueva Granada es el nombre que le dieron los conquistadores españoles a la zona que se encontraba situada en el actual territorio de Colombia. En 1499 Alonso de Ojeda partió desde España hacia la actual Venezuela y luego se dirigió al norte de la actual Colombia, llegando a lo que hoy es Guajira, a la […]
¿Quién fue Carlomagno?
Carlomagno era el mayor de los dos hijos de Pipino el Breve, rey de los francos, autoproclamado como tal en el año 751, con el apoyo del Papado, reforzándose de este modo el vínculo entre la dinastía carolingia, iniciada con Pipino y la iglesia católica, oponiéndose en conjunto al Islam. Carlos sucedió a su padre, […]
El Imperio Romano
Comenzó en el año 27 a. C., al otorgársele a Octavio el título de Augusto. El Senado le concedió el carácter de imperator a perpetuidad, padre de la patria y primero de los senadores (Princeps Senatus). Fue considerado hijo del César divinizado, y se le otorgó poder consular a perpetuidad. Bajo el mantenimiento de las […]
Los tuareg
Los Tuaregs fueron un belicoso pueblo, de la familia de los bereberes, originarios del norte africano, que azotó el desierto de Sahara, apoderándose de él y destruyendo a su paso las poblaciones que encontraban. Como crueles dioses implacables montados en sus camellos, vestidos con ropas azules, y su característico turbante y velo del mismo color […]
Hechos más importantes del siglo XIX
Entre los grandes hechos históricos que vivió la humanidad durante el siglo XIX, muchos como consecuencia de las revoluciones industrial y francesa del siglo anterior, podemos citar los siguientes: En 1801, Napoleón, en el poder de Francia, firmó un concordato con la Santa Sede, reconciliándose con la iglesia católica, siendo coronado emperador en 1802. En […]
Hechos más importantes del siglo XX
Estos hechos que pasamos a enumerar son históricamente relevantes en el siglo XX, con carácter meramente enunciativo: En el año 1900 los norteamericanos someten a Filipinas. Se produce un conflicto entre Venezuela y las potencias europeas por pago de deudas, lo que origina que se exponga la doctrina Drago, que expresa la no procedencia del […]
El Imperio otomano
El Imperio otomano comenzó siendo uno más de los pequeños estados turcos que surgieron en Asia Menor durante la decadencia del Imperio selyúcida. Los turcos otomanos fueron controlando paulatinamente a los demás estados turcos y bajo el reinado de Muhammad I (1451-1481) acabaron con lo que quedaba del la dinastía selyúcida. La primera fase de […]
Ciro II, El Grande
Conocido como Kourosh en persa y como Kouros en griego, Ciro II fue el primer emperador de la dinastía aqueménida. Nació en el 580 A.C. y logró unificar a los dos pueblos más poderosos de la región, los medos y los persas, creado así lo que serían los cimientos del pujante Imperio Persa. Notable conquistador, […]
Los aqueos
Los aqueos tuvieron su período de esplendor en el 1600 A.C. y su caída probablemente sucedió alrededor del 1100 A. C. Esta civilización de la Edad de Bronce también fue conocida como cultura micénica por tener en Micenas, la capital aquea, su centro de actividades políticas y culturales más importante. La progresiva presencia de los […]
Los dorios
Se conoce como dorios a los diversos grupos de griegos que migraron desde el noroeste, desde la zona del Épiro, hacia el Peloponeso y que se establecieron en las islas Cícladas y en el sur de Asia Menor, al principio de manera pacífica, pero luego imponiéndose a sus nuevos vecinos. Estos imbatibles guerreros se establecieron […]