Los manchúes fueron quienes pusieron fin al gobierno de la dinastía Ming, estableciendo la dinastía Qing, última dinastía en China. Provenían de una región conocida como Manchuria, al nordeste de la Gran Muralla china. Su lengua era tungú, usando para escribir el alfabeto mongol; y su religión era budista. Favoreció la acción de los manchúes […]
La expansión portuguesa
Los primeros países europeos en lanzarse a buscar tierras y comunicaciones, en los albores de la modernidad, fueron por su especial situación portuaria, España y Portugal. Ambos países sufrieron por un largo período la ocupación de los musulmanes. La expulsión de ellos motivó que los monarcas se dedicaran a la aventurera búsqueda por mar, de […]
Quién fue el Perito Moreno
El nombre del Perito moreno era Francisco Pascasio Moreno, y nació en Buenos aires (Argentina) el 31 de mayo de 1852. Desde pequeño lo atrajo la naturaleza, y por ello con tan solo 12 años, fundó un museo, con la ayuda de sus hermanos. Los viajes a la Patagonia argentina los inició en el año […]
Inventos chinos
Los chinos nos proporcionaron inventos que revolucionaron el mundo. Uno de los más antiguos e importantes fue el papel. Su origen es legendario, remontándose al año 106, siendo atribuida su paternidad a un ministro chino, llamado Tsai Lun, que inspirándose en las avispas, realizó la invención usando trapos, cortezas, cáñamos y redes de pesca. Pronto […]
Calendario persa
Los primeros registros históricos sobre los persas, datan del año 836 antes de la era cristiana. Ocuparon el territorio que actualmente es Irán, y desde los inicios de su cultura desarrollaron diversos calendarios, que fueron perfeccionando, pasando entre otros progresos del calendario lunar al solar. El primero de ellos rigió desde los inicios hasta la […]
Los yámanas
La traducción de la palabra “yámanas” es hombres, personas varones. También se los conoció luego como yaganes, pues al Canal Murray, uno de los que se hallan en la zona de Tierra del Fuego al sur de la actual Argentina, zona que habitaron (entre la Isla Grande y el cabo de Hornos); era el sitio […]
Tartessos
Los tartesios conformaron un pueblo de origen controvertido, ubicado posiblemente en las costas del río Tartessos, al que los árabes llamaron Guadalquivir, en lo que hoy es Andalucía en España. Estos datos se basan en lo relatado por el poeta y geógrafo romano del siglo IV, Rufo Festo Avieno, procónsul en África, que describió las […]
Los tonocotés
Los tonocotés fueron aborígenes de origen amazónico, ubicados en el centro oeste de la provincia de Santiago del Estero (Argentina) hallados en el siglo XVI, luego de la conquista española, extendiéndose en la llanura existente entre los ríos Dulce y Salado. Parte de ellos ya había sido anexados poco antes, hacia fines del siglo XV, […]
Thomas Falkner
El historiador y sacerdote Guillermo Furlong (1889-1974), calificó la vida de Thomas Falkner como “novelesca”. Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Manchester (Inglaterra) el 6 de octubre del año 1702. Estudió medicina siguiendo la tradición familiar, ya que padre era médico, en la Universidad de San Andrés (Edimburgo, Escocia) y trabajó como médico […]
Los indios Sioux
Los indios Sioux poblaron América del Norte, en el sur de Canadá y Estados Unidos, antes de la llegada de los europeos. Respetaban y temían a la naturaleza, seguían a los bisontes en sus desplazamientos, ya que eran nómades, y con la piel de esos animales y palos, armaban sus tiendas (tipis) y se vestían. […]