La juventud perteneciente a las clases media y baja, de la Edad Media, reclamaba saber, y recorrían grandes distancias para buscar maestros, que saciaran esas ansias. La nobleza se abstuvo de ese requerimiento. En libros escritos en latín, idioma universal, sin ningún tipo de subvención, los estudiantes leían y discutían, a veces, de manera apasionada […]
Juan Martín de Pueyrredón
Juan Martín de Pueyrredón nació en Buenos Aires en 1776 y murió en 1850 en la capital de Argentina. Era hijo de un comerciante francés y de una criolla de origen irlandés. A la edad de diecinueve años, a la muerte de su progenitor, se responsabilizó de los negocios paternos desde la ciudad española de […]
Feliciano Chiclana
Nació en buenos aires el 9 de junio de 1761, de nombre completo Feliciano Antonio Chiclana fue abogado, militar y jurisconsulto Argentino. Vida y carrera política, militar: En el año 1791 Feliciano toma la iniciativa de volver a su ciudad natal Buenos Aires, en esta visita pasa a visitar al secretario del acalde de primer […]
El Cartismo
La Revolución Industrial se había producido a mediados del siglo XVIII. Como consecuencia de ella, los patrones acumularon ganancias, con las diferencias entre los precios de venta y los costos de producción, que los hicieron ricos. La clase obrera, desprovista de derechos laborales, trabajaba sin descanso, en condiciones insalubres, por una remuneración ínfima que no […]
Querella de las investiduras
La Querella de las Investiduras consistió en el enfrentamiento entre papas y reyes entre el 1073 y el 1122, fecha que fija su fin en virtud del Concordato de Worms. Fue desencadenado por el Papa Gregorio VII y el Emperador del Sacro Impero Romano Germánico, Enrique IV, en donde ambos se disputaron la supremacía del […]
Concordato de Worms
La Querella de las Investiduras, iniciada durante el Papado de Gregorio VII y el emperador del Sacro Imperio, Enrique IV de Alemania, llegó a su fin durante el papado de Calixto II y Enrique V, hijo del antecesor. Entre el conflicto inicial y Worms, hubo un acuerdo intermedio entre Enrique V y la Santa Sede […]
Urbano II
Nació en el año 1042, en Lagery (Francia) en el seno de una familia de la nobleza, siendo su nombre Odón. Abrazó tempranamente la vocación eclesiástica, y se incorporó a los benedictinos. Pronto comenzó a desempeñar importantes cargos, como Archidiácono de Reims, Prior del monasterio de Cluny, en el año 1073, y en 1078, Cardenal […]
Fernando de Aragón
Nacido del matrimonio de Juan II Rey de Aragón y de su segunda mujer Juana Enríquez Reina de Navarra, Fernando II de Aragón vino al mundo en la población aragonesa de Sos en 1452. Se desconoce parte de su infancia debido a las escasas fuentes disponibles pero es seguro que tuvo como docentes al humanista […]
Vestimenta Romana
La vestimenta romana sufrió una progresión a través de las diferentes épocas en las que su manera de vestir se asemejaba a la de otros pueblos. Existió un periodo greco-romano que marcó la transición entre el modo de vestir de la Grecia heroica y la constitución del Imperio Romano. Desde la fundación de Roma por […]
El Día de la Lealtad (17 de octubre de 1945)
Antecedentes Castillo fue derrocado por el golpe de estado de 1943, y a partir de esa fecha el nombre de Juan Domingo Perón dejaría su huella en la historia argentina. Mano derecha de Farrell, quien ejerció la presidencia entre 1944 y 1946, Juan Domingo Perón fue Ministro de Guerra durante su presidencia, creciendo la institución […]