Las tropas del emperador Napoleón se disponían, en Noviembre de 1812, a derribar la última puerta de la Europa Oriental: pretendían hacerse con el Imperio de Rusia, y asomaban ya a las puertas de Moscú. Sin embargo, la Grande Armée sufrió una derrota decisiva que pocos se habían atrevido a pronosticar. Ya diezmada por los […]
La Santa Alianza
La Revolución Francesa significó el triunfo del liberalismo, de los derechos naturales del hombre, entre los cuales se hallaban la libertad de cultos y el rompimiento con el tradicionalismo político y religioso. La asunción de Napoleón Bonaparte como emperador, dejó de lado por un tiempo las ideas democráticas en aras a lograr la paz y […]
El zar Alejandro I de Rusia
Alejandro I Pavlovich nació en San Petersburgo el 23 de diciembre de 1777 y falleció en Tarangog, supuestamente porque su muerte está envuelta en un áurea de misterio, el primero de diciembre de 1825. Hijo de Pablo I, fue Zar de Rusia desde el 23 de marzo de 1801 hasta su muerte y también rey […]
El Corpus Iuris Civilis
ANTECEDENTES Con el imperio, la labor jurisprudencial llegó a ser fuente de Derecho, bajo el exclusivo control del Príncipe. Por conducto del emperador Augusto, quien asumió el 27 a. C, determinados jurisconsultos fueron investidos del derecho de emitir públicamente respuestas con fuerza de ley, de modo que las mismas eran obligatorias para los jueces. Primero, […]
Presidencia de Carlos Andrés Pérez
SU ACTUACIÓN POLÍTICA ANTES DE LLEGAR AL PODER Comenzó su carrera política ya desde su participación en el centro de estudiantes del Liceo Andrés Bello (Caracas), de donde egresó como Bachiller en Filosofía. Su carrera de Abogado quedó incompleta, ocupado por el desempeño de cargos políticos de importancia. Se afilió al Partido Democrático Nacional en […]
El gobierno de Pericles
Luego de las Guerras Médicas, que mantuvieron las ciudades griegas contra los persas, los atenienses, temerosos de nuevos avances enemigos, decidieron unirse con otras ciudades bajo su supremacía, que imponía un profundo respeto, sobre todo en el plano marítimo, sobre el mar Egeo. Para mantener su poderosa flota, Atenas necesitaba aportes económicos, que provinieron de […]
Atenas
El Ática es un país montañoso, de clima templado y aguas escasas, con abundantes puertos y bahías. Las comunidades que allí vivían, de orígenes heterogéneos, se agruparon en doce aldeas, que luego conformaron la ciudad-estado de Atenas. La Acrópolis de Atenas, lugar fortificado y seguro que resguardaba a sus autoridades y familias prestigiosas, contaba con […]
La Democracia en Atenas
Tal como hoy la conocemos y vivimos, la Democracia como gobierno del pueblo, que ejerce su poder a través de los representantes por él elegido, fue una larga y difícil conquista de la humanidad, que germinó con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que inspiraron a la Revolución Francesa, que fue una ruptura contra […]
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Antecedentes La Convención de Ginebra de 1864, para proteger a los heridos en los ejércitos de campaña. El Acta General de la Conferencia de Berlín de 1885, y la Conferencia de Bruselas de 1889, que prohibían la trata de esclavos. Las Conferencias de La Haya, celebradas en 1899 y 1907, donde se establecía la necesidad […]
La Guerra del Golfo
Entre 1980 y 1988, se desató la guerra entre Irán e Irak, por motivos territoriales y religiosos, que dejó como consecuencia, pobreza y deudas, que Irak se propuso resolver, lo que tuvo como costo, la invasión de Kuwait. Irak y Kuwait, sostenían conflictos territoriales desde hacía ya tiempo. Kuwait, había sido integrante del Imperio Otomano, […]