Historia

El Cacerolazo

Publicado por Hilda

Terminada la época menemista, en 1999, asumió la fórmula de la Alianza, donde las fuerzas conjuntas de la Unión Cívica Radical y las del Frente para un País Solidario (FREPASO) llevaron a Fernando de la Rúa-Carlos (Chacho) Álvarez a la primera magistratura de la nación. En un clima de expectativa, atento a las promesas, sobre […]

Continuar leyendo

Alberto Fujimori

Publicado por Hilda

Nació en Lima (Perú) el 26 de julio de 1938, hijo de padres japoneses, pertenecientes a la prefectura de Kumamoto, que se radicaron en Perú a partir de 1934. A través de una gestión ante el Consulado japonés el hijo del matrimonio mantuvo la ciudadanía japonesa. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Nuestra Señora […]

Continuar leyendo

La Academia Militar de West Point

Publicado por Pablo

La Academia Militar de West Point se construyó en un apacible territorio cercano al Río Hudson. Se fundó en 1802, por empeño de Thomas Jefferson, que pensó no sólo en la utilidad de dar una formación técnica avanzada a los ingenieros militares, sino también en el beneficio que sería si éstos, además de intervenir en […]

Continuar leyendo

La Revolución China

Publicado por Hilda

La República China fue instaurada en 1911, con un grave conflicto interno, que consistía en la lucha entre dos bandos de ideologías opuestas. Por un lado, el partido nacionalista o kuomintang, a cargo del poder, que intentó crear un estado fuerte, centralizado y militarizado, pero las imposiciones del Tratado de Versalles, que reconoció el dominio […]

Continuar leyendo

Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

Publicado por Hilda

El 6 de agosto de 1945, el cielo de Hiroshima, ciudad situada en la isla japonesa de Honshu, se oscureció, la tierra tembló y en poco tiempo los muertos se contaron en aproximadamente 150.000 mil, la cuarta parte de la población total de esta ciudad japonesa, que se había convertido en un gran centro militar, […]

Continuar leyendo

Historia de Japón

Publicado por Hilda

Aunque los testimonios escritos de esta civilización datan del siglo I, ya desde el neolítico, pobladores pertenecientes a la raza ainu, habitaron el archipiélago de Japón, provenientes del sudeste de China y de Corea. Estos primitivos habitantes, debieron replegarse hacia el norte del territorio, pues otros pueblos fueron ocupando el resto del archipiélago. Los ainu […]

Continuar leyendo

El Plan quinquenal de Stalin

Publicado por María Celia

Los planes quinquenales fueron institucionalizados bajo el mandato de Stalin quien, muerto Lenin, decidió dar por finalizadas las políticas económicas implementadas por el NEP, sustituyéndolas por la planificación y centralización de la economía en manos del Estado. Para ello, tomó el control absoluto de la actividad agrícola e industrial. A través del “Gosplan”, organismo encargado […]

Continuar leyendo

Consejo de Ayuda Mutua Económica

Publicado por María Celia

El CAME o COMECON fue una organización multinacional con sede en Moscú creada en diciembre de 1949 por los países socialistas o bloque comunista, a excepción de Yugoslavia, con una importante participación de la Unión Soviética. Dicho consejo tenía por finalidad la cooperación económica entre los países adheridos y el fomento de las relaciones comerciales […]

Continuar leyendo

Dictadura de Primo de Rivera

Publicado por María Celia

En medio de una escisión social y económica dentro de todo el territorio español, surge la figura de Miguel Primo de Rivera, revelándose como una salida posible a diversas crisis que se anticiparon al Golpe de Estado. Entre las causas a mencionar, el fracaso en el marco de la guerra colonial en Marruecos, más conocido […]

Continuar leyendo

Batalla de Guadalajara

Publicado por Hilda

Los intentos por tomar Madrid por parte de los nacionales habían fracasado en la Batalla del Jarama (febrero de 1937) pero la intención continuaba, y decidieron hacerlo por el noreste, a través de la ciudad de Guadalajara, en un ataque rápido y sorpresivo, partiendo desde Sigüenza y Alcolea del Pinar. El siguiente objetivo, una vez […]

Continuar leyendo