Historia

El Plan Marshall

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias triunfantes comprendieron que una de las causas detonantes del conflicto, había sido la aguda crisis económica de 1930. Así, el secretario de Estado estadounidense, Henry Morgenthau expuso esta teoría, haciendo responsables a la miseria y la desocupación de la asunción de gobiernos demagógicos y […]

Continuar leyendo

La Ley de las XII Tablas

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES Como en todos los pueblos, la primera fuente del derecho, fue en Roma, la costumbre, derecho no escrito, mores maiorum, cuyos preceptos, transmitidos oralmente de generación a generación, fueron impuestos por la propia comunidad, que los acató, con conciencia de obligatoriedad. Es para lograr precisión y seguridad, con sanciones efectivas ante el incumplimiento, que […]

Continuar leyendo

Los Mapuches

Publicado por Sebastián

Los mapuches o “mapudungun” son una población indígena que se encontraba en el centro y el sur de Chile así como también en el sudoeste de la Argentina. El significado de la palabra mapuche quiere alude a «personas de la tierra». Esto ya nos habla de la profunda relación de esta población con los recursos […]

Continuar leyendo

La Matanza del Templo Mayor

Publicado por Sebastián

En la conquista de México hubo un hecho en el cual los españoles llevaron a cabo una masacre contra la clase noble de los mexicas. Estos últimos se encontraban llevando a cabo una celebración venerando al Dios Huitzilopochtli, el dios tutelar. Quien encabezaba la matanza era Pedro de Alvarado. A este español los indígenas lo […]

Continuar leyendo

La Batalla de Millarapue

Publicado por Sebastián

Esta batalla de Millarapue tuvo lugar en el contexto de la conquista europea el 30 de noviembre del año 1557. Fue una gran victoria militar de las fuerzas españolas en virtud de que resistieron una emboscada de los indios mapuches de Caupolican. García Hurtado de Mendoza dirigía las tropas del ejército español. Esta victoria le […]

Continuar leyendo

Pueblos originarios de Chile

Publicado por Hilda

Al igual que en el resto del mundo, los primeros pobladores de Chile se dedicaron a la caza, a la pesca y a la recolección, organizando su existencia en una forma de vida nómada. Poco a poco, algunos de esos grupos humanos, se fueron volviendo sedentarios, alcanzando distintos grados de civilización, hasta la llegada de […]

Continuar leyendo

Día del Amigo

Publicado por Hilda

La gente siempre ha valorado la existencia de los amigos. Sin ellos no habría espacios ni tiempos para compartir, y seguramente la vida nos parecería mucho más triste y vacía. Sin embargo, durante mucho tiempo no había un día de encuentro planificado, 24 hs. en las que pensáramos cuáles son nuestros verdaderos amigos, y organizáramos […]

Continuar leyendo

Fondo Monetario Internacional

Publicado por María Celia

El Fondo Monetario Internacional (Internacional Monetary Fund) fue creado en 1945. Su origen se remonta a “La Conferencia Monetaria y Financiera Internacional de las Naciones Unidas y Asociadas” realizada en 1944, cuyas resoluciones adoptadas por los Acuerdos de Bretton Woods delimitaron ciertas reglas para el funcionamiento de la economía internacional, con el fin de evitar […]

Continuar leyendo

La conferencia de Bretton Woods

Publicado por Pablo

Un semi-desconocido lugar de vacaciones, en pleno New Hampshire, se convirtió en el centro del mundo en el verano de 1944. Tuvo lugar allí, en Bretton Woods, una conferencia en la que participaron cuarenta y cuatro países con el objetivo de definir el sistema monetario y el sistema de pagos internacional de posguerra. Desde entonces, […]

Continuar leyendo

El Banco Mundial

Publicado por María Celia

El Banco Mundial (WBG World Bank Group) es una institución perteneciente a las Naciones Unidas creada con el objeto de efectuar préstamos a bajo interés y de colaborar con los países emergentes. Tanto el Banco Mundial (BM) como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional para la reconstrucción y el Desarrollo (BIRD) fueron […]

Continuar leyendo