Las Guerras Floridas, fueron batallas libradas con fines rituales a mediados del siglo XV, época de grandes hambrunas, por los aztecas de Tenochtitlán, que habían formado una triple alianza con los de Texcoco y los Tlacopan, contra Huexotzinco y Tlaxcala, que era la ciudad erigida como capital por los tlaxcaltecas. Las guerras floridas involucraban a […]
Las guerras campesinas
El contexto histórico donde se desarrollaron las guerras campesinas fue el Sacro Imperio Romano Germánico, en el siglo XVI, más concretamente entre los años, 1524 y 1526, en una sociedad influenciada por la reforma protestante. Se trataba de un Imperio donde el emperador veía peligrar su poder a partir de la creciente autoridad y facultades […]
Los pelasgos
Los pelasgos, nombre de origen discutido, ya que algunos opinan que significa “gente del mar”, otros “personas libres” y otros, “vecinos”, fueron los pueblos legendarios de procedencia indoeuropea que primitivamente habitaron Grecia, antes de la llegada de los helenos, que no hablaban griego sino lenguas inciertas según lo que dice el historiador Heródoto de Halicarnaso, […]
Reordenamiento del mapa europeo luego de la Primera Guerra Mundial
A partir de la Conferencia de París de 1919, se fijaron las condiciones paz, que les fueron impuestas a los vencidos en la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles de 1919, con Alemania, que puso fin a la Primera Guerra mundial y que principalmente se preocupó por castigar a Alemania y terminar con su […]
Batalla de Antioquía del año 218
La ciudad de Antioquía, en Siria, fue fundada por Seleuco I, como la capital de su nuevo Imperio Seléucida, el este del río Orontes, que luego de atravesar Siria, desemboca en el Mediterráneo. En un sitio cerca de Antioquía tuvo lugar el enfrentamiento, entre romanos, y por cuestiones de sucesión imperial, conocido por ello como […]
Biografía de Ulpiano
Biografía de Ulpiano El jurista romano Domicio Ulpiano nació aproximadamente en el año 170 en Fenicia perteneciente a una encumbrada familia del Orden Ecuestre. Su maestro fue el jurista Papiniano, del cual fue asesor, cuando Papiniano era prefecto del pretorio del emperador Septimio Severo, quien murió en el año 211. Asesinado Papiniano en el año […]
Dinastía Ptolemaica
El general de Alejandro Magno, Ptolomeo, fue quien fundó esta dinastía, que se mantuvo en el poder durante el período helenístico, comprendido entre los años 323 antes de Cristo, cuando fallece Alejandro Magno, y su imperio se reparte entre sus generales, llamados diádocos, y hasta el 30 antes de Cristo, cuando se produjo la batalla […]
Justiniano II
Justiniano II fue un emperador muy cuestionado del Imperio Romano de Oriente, por su carácter despótico, vengativo y cruel. Nació en Constantinopla en el año 669. Era hijo de Constantino IV, emperador al que sucedió en el trono, y de Anastasia. Asumió el trono a la edad de 16 años, en el año 685 y […]
Heraclio
Luego de la muerte del emperador Justiniano, su notable obra expansionista y jurídica, no pudo ser continuada del mismo modo por su sobrino Justino II caracterizado por su carácter violento. Luego asumió Tiberio Segundo Constantino, que gobernó entre el 578 y el año 582. A éste le sucedió Mauricio, cuyo reinado terminó con una rebelión, […]
Francisco de Toledo
Francisco de Toledo nació en el municipio español de Oropesa, en la provincia de Toledo, el 15 de julio de 1515. Pertenecía a una familia de alcurnia, ya que era descendiente del rey de Castilla, Alfonso XI, y su padre era el tercer conde de Oropesa. Fue virrey de Perú desde el 30 de noviembre […]

