Historia

La Sociedad de Naciones

Publicado por María Celia

La Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles como consecuencia del desastre humano, político y económico que fue la Primera Guerra Mundial. Su razón de ser preveía evitar futuros conflictos como los acontecidos, arbitrando por la resolución en forma pacífica a través de la cooperación colectiva. Finalizada la […]

Continuar leyendo

Tratado de Tordesillas

Publicado por María Celia

Tras la firma del Tratado de Alcáçovas y el viaje de Colón, Portugal manifestó su disconformidad en la delimitación de dicho acuerdo que no respetaba su derecho a descubrimientos en el Atlántico. En 1494 Portugal y España se reunieron, dando nacimiento al Tratado de Tordesillas (1494), mediante el cual hicieron una nueva marcación para se […]

Continuar leyendo

Jacobinos y girondinos

Publicado por Hilda

En la Asamblea Nacional existían dos sectores, ambos pertenecientes a la burguesía y coincidentes en la lucha contra el rey, la nobleza e imponer los principios liberales, pero distanciados con respecto a sus intereses y los medios para lograr sus objetivos. Los empresarios y grandes comerciantes que integraban la gran burguesía, llamados girondinos, por provenir […]

Continuar leyendo

La Liga Unitaria

Publicado por Hilda

Antecedentes En 1826, se había dictado una Constitución de corte unitaria, que motivó el rechazo de las provincias. El 1 de enero de 1826 el gobierno de Buenos Aires aceptó la declaración de guerra del Imperio del Brasil, pues éste no admitía que la Banda Oriental integrara las Provincias Unidas del Río de la Plata. […]

Continuar leyendo

La cultura Tehotihuacana (I)

Publicado por Helena

La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de las culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de los conquistadores españoles. Se desarrolló en el valle de Teotihuacan que está muy cercano al lago Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la actual capital mexicana. La ciudad de Teotihuacan se […]

Continuar leyendo

Los juegos olímpicos

Publicado por Verónica

En el 776 A.C. tuvieron lugar los primeros juegos olímpicos, aunque las competencias deportivas en la antigua Grecia eran frecuentes antes de esta fecha. Recibieron ese nombre por celebrarse dentro del complejo religioso de Olimpia, en el Peleponeso. Los juegos estaban consagrados a Zeus Olímpico. Los juegos incluían sacrificios y ceremoniales religiosos, de los que […]

Continuar leyendo

Vitus Bering

Publicado por Hilda

Vitus Bering, era, por el año 1703, un joven dinamarqués, nacido el 12 de agosto de 1681, en la pequeña ciudad portuaria de Horsens, puesto al servicio de Pedro el Grande, zar ruso, que tres años antes se había aliado con Dinamarca y también con Polonia en su lucha contra Suecia, al mando de Carlos […]

Continuar leyendo

Los primeros ferrocarriles en Argentina

Publicado por Hilda

En el año 1814 se inventó la locomotora. Su autor fue el ingeniero inglés George Stephenson, quien estaba preocupado por la creciente demanda de carbón y la dificultad para transportarlo. Él mismo trabajaba en las minas de carbón y se le ocurrió la idea de crear un medio de transporte que usara el vapor como […]

Continuar leyendo

La Guerra de los Cien Años

Publicado por Hilda

Se produjo a fines de la Edad Media, entre los años 1337 y 1453, exactamente, 116 años, entre Francia e Inglaterra. Los normandos que se habían establecido en Inglaterra, habían coronado a su descendencia como monarcas ingleses, quienes poseían en Francia grandes extensiones de tierra. Esta situación generó tensiones debido a la complejidad de lealtades […]

Continuar leyendo

Francisco Largo Caballero

Publicado por Hilda

Nació en Madrid, el 15 de octubre de 1869. Conoció las penurias del abandono paterno y la lucha por la subsistencia, debiendo colaborar económicamente con su madre a partir de los 10 años. Sus precarios estudios los cursó en un colegio de los HH. Escolapios (Granada) y en la escuela de San Antón (Madrid). Aprendió […]

Continuar leyendo