Su nacimiento se produjo el 14 de noviembre de 1650 en La Haya. Era bisnieto de Guillermo I de Orange, considerado por los holandeses como Padre de la Patria, por luchar por la independencia y libertades religiosas de su tierra, e hijo único y póstumo de Guillermo II, príncipe de Orange, en su matrimonio con […]
Vestimenta Inca
Hacia el siglo XII, expandidos y asentados en el valle del Cuzco, los incas constituyeron un imperio que dominó gran parte del territorio de la América del Sud pre-hispánica, subordinando a las poblaciones precolombinas de los alrededores. A partir de la conquista incaica, entonces, la vestimenta sirvió para diferenciar las distintas etnias y territorios, como […]
Lucio Tarquino el Soberbio
Lucio Tarquino es denominado “El Soberbio” por la brutalidad y despotismo con el que gobernó Roma. El tirano dictador nació en el 534 a.C y murió en el 509 a.C. Lucio Tarquino provenía de una influyente familia etrusca, lo que facilitó su ascenso en la sociedad romana. Se cree que su padre, Tarquinio Prisco, también […]
La cultura teotihuacana (II)
El pueblo teotihuacano prosperó en un plazo muy breve de tiempo. Este pueblo era básicamente agricultor centrándose sobre todo en la agricultura extensiva. Esta agricultura que requiere mucha mano de obra y poca tecnificación, la centraban sobre todo en el cultivo del maíz, las judías y los pimientos, con los que se alimentaba a gran […]
Segunda Campaña al Alto Perú
Luego de la batalla de Huaqui, el Ejército del Norte, que estaba a cargo de Juan Martín de Pueyrredón, pasó a ser conducido, tras el reconocimiento del mismo Pueyrredón sobre sus ineptitudes para mandar las fuerzas, por el general Manuel Belgrano, el que ya había enarbolado el pabellón celeste y blanco en Rosario, cuando inauguró […]
El Grito de Dolores
Miguel Hidalgo y Costilla, sacerdote de la iglesia de Dolores (estado de Guanajuato), hizo un llamado a los pueblerinos para que se levantaran en contra del Virreinato de la Nueva España y, para ello, hizo sonar las campanas de la parroquia. Miguel Hidalgo nació en 1753 en Pénjamo, en el Virreinato de Nueva España. Educado […]
Fernando II de Aragón, «el Católico»
Fernando II de Aragón (Sos del Rey Católico, 1452-Madrigalejo, 1516) fue uno de los más importantes monarcas de la Historia de España, y junto a su esposa Isabel la Católica es conocido comunmente como “el Católico”. Hijo de Juan II de Aragón (1398-1479) y Juana Enríquez (1425-1468), fue designado sucesor del trono aragonés a la […]
La Bandera de Ecuador
La primera bandera ecuatoriana que simbolizó la nueva nación que ansiaba erigirse independiente data de 1810, cuando un asta blanca sostuvo un paño rojo, durante la revolución quiteña, que finalmente fracasó en 1812. El 9 de octubre de 1820, la segunda fase revolucionaria tuvo otro símbolo: un paño de cinco franjas horizontales, mostraba tres de […]
La Falange Española
En un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 29 de octubre de 1933, José Antonio Primo de Rivera (hijo mayor del dictador, general Miguel Primo de Rivera, que gobernó España entre 1923 y 1930) el aviador, Julio Ruiz de Alda, a quien Benito Mussolini galardonó con la Encomienda de San […]
Juliano el Apóstata
Flavio Claudio Juliano, quien pasó a la historia bajo el apodo de “Juliano, el Apostata”, nació en el año 331 en Constantinopla. Hijo de Julio Constancio y hermanastro de Constantino El Grande, gobernó los destinos del Imperio Romano de Oriente entre el 361 y 363. Tras la muerte de Constantino, una lucha familiar por el […]