Salvador Allende nació en Santiago de Chile (capital de Chile) el 26 de junio de 1908. Era hijo de Salvador Allende Castro y nieto de Ramón Allende Padín ambos de ideología radical y masones. Su familia era aristocrática. Hasta los 8 años vivió en Tacna donde estudió en el Liceo de Tacna. Fue mudándose con […]
Los cheroqui
Cuando los europeos arribaron a Norteamérica en el siglo XVI, los cheroquis o cherokees (que significa habitantes de las montañas) o “ahniyvwiya” como ellos se autodenominaban que significa “humanos del principio», era uno de los pueblos aborígenes y pacíficos que habitaban tal vez desde hace miles de años o según otras teorías habrían emigrado desde […]
La cultura yamna
Los yamnas eran pueblos nómadas de la estepa póntica, correspondiente a las estepas rusas y ucranianas (mínimamente agrícolas ya que algo cultivaban en la orilla de los ríos) y belicosos, que podemos situar cronológicamente entre los siglos XXXVI al XXIII antes de nuestra era, en la etapa prehistórica conocida como la Edad de los Metales. […]
Las doce tribus de Israel
Israel fue el nombre que según la Biblia hebrea le asignó Yahveh (el Creador) a Jacob. Jacob era nieto de Abraham e hijo de Isaac. Su descendencia pasó a llamarse el pueblo de Israel. Jacob fue padre de doce hijos con cuatro diferentes mujeres, dos esposas y dos siervas, que fueron cada uno, cabeza de […]
Amalecitas
Los amalequitas o amalecitas fueron una antigua y feroz tribu nómada, que vagaba por el desierto de Sinaí, cuyo origen es controvertido, siendo para algunos un pueblo semita que descendió de Esaú, nieto de Abraham, y para otros una mera coincidencia entre el nombre Amalec del nieto de Esaú, ya que los amalecitas podrían ser […]
Biografía de Rigoberta Menchú
Al noroeste de Guatemala y perteneciente a la Franja Transversal del Norte, al sur de México, país con el que limita, existe una ciudad llamada Uspantán perteneciente al departamento de El Chiqué. Allí nació Rigoberta Menchú Tum, el 9 de enero de 1959. Fue su padre el campesino indígena Vicente Menchú Pérez, y su madre, […]
El genocidio maya
El genocidio maya o genocidio guatemalteco, se llamó así pues sucedió en Guatemala, un país de América Central, donde se cobijaron los mayas desde el siglo X, pueblo aborigen que perdió sus posesiones tras la conquista española, en el siglo XVI, y cuyos sobrevivientes sufrieron toda suerte de abusos tras la dominación extranjera. A mediados […]
Batalla de Puente de Calderón
La Batalla del Puente de Calderón tuvo lugar el 17 de enero de 1811 y se desarrolló durante las guerras por la independencia de México, las que se habían iniciado con el Grito de Dolores, promovido por el cura Hidalgo, el 16 de septiembre de 1810. En esta batalla los realistas vencieron a las fuerzas […]
La conspiración de Valladolid de 1809
Ante los acontecimientos ocurridos en España en 1808, por los cuáles el mando real había quedado en manos de José Bonaparte y el rey Fernando VII cautivo, tras la Farsa de Bayona; en las colonias americanas, imitando a lo que ocurría en la metrópoli comenzaron a formarse juntas que gobernaban en nombre del rey español […]
Batalla del Estrecho de Dinamarca
Batalla del Estrecho de DinamarcaLa batalla de Estrecho de Dinamarca ocurrió el 24 de mayo de 1941. Se trató de un combate naval dentro de los hechos bélicos que se sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial, donde se enfrentaron las fuerzas británicas y las alemanas. Esta batalla se libró en los inicios de la tercera […]

