Historia

Los cananeos

Publicado por Hilda

Los cananeos fueron una antiquísima civilización que habitó las tierras de Canaán, en el Asia Occidental. Su cultura se desarrolló aproximadamente desde el 4000 antes de Cristo, en la zona del Líbano actual, según la Biblia, entre el río Jordán y el mar Mediterráneo. En la actualidad comprende las ciudades de Jordania e Israel. Las […]

Continuar leyendo

El emperador Cómodo

Publicado por Hilda

La dinastía romana de los Antoninos, había comenzado en el año 96, con muy buenos augurios, ya que sus cinco primeros emperadores se destacaron por su buen gobierno, por lo que fueron nombrados por Maquiavelo, y luego por Gibbon, como los “cinco emperadores buenos”. El iniciador de esta dinastía fue Nerva, y a él le […]

Continuar leyendo

Organización social de los aztecas

Publicado por Hilda

La jerarquía social fue la característica común que tuvieron los pueblos antiguos del mundo entero, y los aztecas no constituyeron excepción a ello.o Los estratos superiores estaban compuestos por los nobles y los sacerdotes. De entre la nobleza, especialmente entre los parientes del monarca fallecido, se elegía al emperador, (tlaotani) con poderes supremos. En esta […]

Continuar leyendo

Los maoríes

Publicado por Hilda

Los maoríes son los pueblos originarios de Nueva Zelanda, país que pertenece a Oceanía, continente insular, situado al suroeste del océano Pacífico. Nueva Zelanda, se pobló de modo tardío, desde mediados del siglo X y hasta el siglo XIV, por parte de los polinesios del este, que arribaron en canoas, desde un mítico lugar denominado […]

Continuar leyendo

El sitio de Veyes

Publicado por Hilda

Los etruscos, fueron un pueblo de la antigüedad, predecesores de los romanos, que conformaron una civilización guerrera, con tecnología avanzada. Los etruscos destacaron no solo como guerreros, sino también por su rica cultura. Eran conocidos por sus prácticas religiosas, que incluían rituales complejos y una creencia en la vida después de la muerte, evidenciada en […]

Continuar leyendo

La Sociedad de Naciones

Publicado por María Celia

La Sociedad de Naciones (SDN) fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles como consecuencia del desastre humano, político y económico que fue la Primera Guerra Mundial. Su razón de ser preveía evitar futuros conflictos como los acontecidos, arbitrando por la resolución en forma pacífica a través de la cooperación colectiva. Finalizada la […]

Continuar leyendo

Tratado de Tordesillas

Publicado por María Celia

Tras la firma del Tratado de Alcáçovas y el viaje de Colón, Portugal manifestó su disconformidad en la delimitación de dicho acuerdo que no respetaba su derecho a descubrimientos en el Atlántico. En 1494 Portugal y España se reunieron, dando nacimiento al Tratado de Tordesillas (1494), mediante el cual hicieron una nueva marcación para se […]

Continuar leyendo

Jacobinos y girondinos

Publicado por Hilda

En la Asamblea Nacional existían dos sectores, ambos pertenecientes a la burguesía y coincidentes en la lucha contra el rey, la nobleza e imponer los principios liberales, pero distanciados con respecto a sus intereses y los medios para lograr sus objetivos. Los empresarios y grandes comerciantes que integraban la gran burguesía, llamados girondinos, por provenir […]

Continuar leyendo

La Liga Unitaria

Publicado por Hilda

Antecedentes En 1826, se había dictado una Constitución de corte unitaria, que motivó el rechazo de las provincias. El 1 de enero de 1826 el gobierno de Buenos Aires aceptó la declaración de guerra del Imperio del Brasil, pues éste no admitía que la Banda Oriental integrara las Provincias Unidas del Río de la Plata. […]

Continuar leyendo

La cultura Tehotihuacana (I)

Publicado por Helena

La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de las culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de los conquistadores españoles. Se desarrolló en el valle de Teotihuacan que está muy cercano al lago Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la actual capital mexicana. La ciudad de Teotihuacan se […]

Continuar leyendo