Historia

Galvarino Riveros Cárdenas

Publicado por María Celia

Galvarino Riveros Cárdenas, marino chileno que participó en la Guerra del Pacífico como Comandante de la escuadra de su país.Los datos acerca del lugar de su nacimiento son confusos. Nació el 02 de diciembre de 1829, se crió en la localidad de Changüitad, sitio en el que también podría haber sido dado a luz. Hijo […]

Continuar leyendo

María Eva Duarte de Perón

Publicado por Hilda

Nació en una zona rural cercana a Los Toldos, Provincia de Buenos aires, el 7 de mayo de 1919. Era la quinta hija de la cocinera Juana Ibarguren y de Juan Duarte, un político conservador y estanciero, quien jamás la reconoció, ya que tenía una familia legítima paralela. Por eso su nombre original llevaba el […]

Continuar leyendo

El Pacto de Olivos

Publicado por Hilda

Antecedentes El 10 de diciembre de 1983, el Presidente democráticamente elegido por el pueblo, Raúl Ricardo Alfonsín, por la Unión Cívica Radical, ponía término a un periodo muy cuestionado y oscuro de la Historia Argentina: El Proceso de Reorganización Nacional, la dictadura más violenta que sufrió el país, iniciada en 1976. El gobierno militar había […]

Continuar leyendo

El Voto Femenino en Argentina

Publicado por Hilda

El derecho al sufragio, en el marco del sistema democrático, no fue una conquista fácil, y el voto de la mujer particularmente, se transformó en una lucha de siglos, a nivel mundial. En Argentina, merecen destacarse algunas mujeres que con su tenacidad y vocación de reivindicaciones de género, hicieron posible la concreción de ese derecho. […]

Continuar leyendo

Juan Williams Rebolledo

Publicado por María Celia

El Almirante Juan Williams Rebolledo, marino chileno, nació en Cucaraví en 1825. Fue Diputado de Chile por Valparaíso y elector de Presidente; asimismo, tuvo una importante actuación a comienzo de la Guerra del Pacífico. Casado con Clara Noeglé, tuvo cinco hijos. Ingresó a la Marina en 1844 como Guardiamarina, embarcándose en diferentes buques y hacia […]

Continuar leyendo

Francisco Robles

Publicado por Hilda

Nació en Guayaquil el 5 de mayo de 1811. Fueron sus padres, el comerciante Lupercio de Robles pacheco y Manuela Coronel y Unzueta, Se incorporó a la escuela de Náutica a la edad de 12 años. Participó del sitio de El Callao, y luchó contra los peruanos en Malpelo, como Alférez de Fragata, el 31 […]

Continuar leyendo

Pedro Pablo Ramírez

Publicado por Pedro

Pedro Pablo Ramírez nació en 1884 en La Paz, en la provincia de Entre Ríos, y falleció en 1962 en la ciudad de Buenos Aires. Fue militar y de facto el vigésimo séptimo presidente de la República Argentina entre los años 1943 y 1944. Fue un personaje notorio del proceso histórico conocido como Revolución del […]

Continuar leyendo

Guerra Civil de Angola

Publicado por María Celia

La Guerra Civil de Angola constituyó uno de los conflictos más extensos de África en el marco del proceso de descolonización y la Guerra Fría entre 1975 y 2002. Para comprender el surgimiento de esta lucha, es necesario hacer una síntesis de la historia de Angola, como así también de los intereses a los que […]

Continuar leyendo

La Creación de la Bandera Argentina

Publicado por Hilda

SURGIMIENTO Y SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS Etimológicamente la palabra bandera, proviene del latín, bandum, que significa estandarte y del germano bandra que puede traducirse como signo. Es un paño de forma rectangular o cuadrada, sujeto a un asta, empleado como insignia. Identificarse como grupo, fue propio del hombre desde que se reunió en comunidades. Así […]

Continuar leyendo

El golpe de estado de 1943

Publicado por Pedro

El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional y que posibilitará la llegada al poder tres años más tarde de Juan Domingo Perón. Para comprender los orígenes del pronunciamiento militar de 1943 hay que […]

Continuar leyendo