Historia

La Constitución argentina de 1949

Publicado por Pedro

La Constitución Argentina de 1949 constituye el cuarto proceso de reforma, de los siete realizados hasta la actualidad, de la Constitución Nacional aprobada en Asamblea Constituyente en el año 1853. La inclusión de las importantes reformas se llevó a cabo durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955), después de haberse alzado con el […]

Continuar leyendo

Juan Williams Rebolledo

Publicado por María Celia

El Almirante Juan Williams Rebolledo, marino chileno, nació en Cucaraví en 1825. Fue Diputado de Chile por Valparaíso y elector de Presidente; asimismo, tuvo una importante actuación a comienzo de la Guerra del Pacífico. Casado con Clara Noeglé, tuvo cinco hijos. Ingresó a la Marina en 1844 como Guardiamarina, embarcándose en diferentes buques y hacia […]

Continuar leyendo

Francisco Robles

Publicado por Hilda

Nació en Guayaquil el 5 de mayo de 1811. Fueron sus padres, el comerciante Lupercio de Robles pacheco y Manuela Coronel y Unzueta, Se incorporó a la escuela de Náutica a la edad de 12 años. Participó del sitio de El Callao, y luchó contra los peruanos en Malpelo, como Alférez de Fragata, el 31 […]

Continuar leyendo

Pedro Pablo Ramírez

Publicado por Pedro

Pedro Pablo Ramírez nació en 1884 en La Paz, en la provincia de Entre Ríos, y falleció en 1962 en la ciudad de Buenos Aires. Fue militar y de facto el vigésimo séptimo presidente de la República Argentina entre los años 1943 y 1944. Fue un personaje notorio del proceso histórico conocido como Revolución del […]

Continuar leyendo

Guerra Civil de Angola

Publicado por María Celia

La Guerra Civil de Angola constituyó uno de los conflictos más extensos de África en el marco del proceso de descolonización y la Guerra Fría entre 1975 y 2002. Para comprender el surgimiento de esta lucha, es necesario hacer una síntesis de la historia de Angola, como así también de los intereses a los que […]

Continuar leyendo

La Creación de la Bandera Argentina

Publicado por Hilda

SURGIMIENTO Y SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS Etimológicamente la palabra bandera, proviene del latín, bandum, que significa estandarte y del germano bandra que puede traducirse como signo. Es un paño de forma rectangular o cuadrada, sujeto a un asta, empleado como insignia. Identificarse como grupo, fue propio del hombre desde que se reunió en comunidades. Así […]

Continuar leyendo

El golpe de estado de 1943

Publicado por Pedro

El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 es el punto de partida del proceso histórico que se conoce como la Revolución del 43 o Revolución Nacional y que posibilitará la llegada al poder tres años más tarde de Juan Domingo Perón. Para comprender los orígenes del pronunciamiento militar de 1943 hay que […]

Continuar leyendo

La Década Infame

Publicado por Hilda

CONTEXTO HISTÓRICO Se conoce con este nombre el período iniciado el 6 de septiembre de 1930, cuando el general José Félix Uriburu, se apoderó del gobierno por un golpe de estado derrocando al presidente constitucional, Hipólito Yrigoyen. A él le sucedieron otros gobernantes que aplicaron una política contraria a los derechos humanos, como Agustín P. […]

Continuar leyendo

Roberto M. Ortiz

Publicado por Pedro

Roberto Marcelino Ortiz Lizardi, vigésimo cuarto presidente de la Nación Argentina entre 1938 y 1942. Nació en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1886 y falleció en la capital del país el 15 de julio de 1942. Su gobierno estuvo enmarcado cronológicamente en lo que se ha venido a llamar “Década Infame” (1930-1943) o […]

Continuar leyendo

El Reparto de África

Publicado por Hilda

AFRICA ANTES DEL REPARTO DEL MUNDO Portugal, durante los siglos XV y XVI para lograr dominar el comercio del Océano Índico, se apropió de las ciudades ubicadas sobre la costa este de África, como Mombasa (en Kenia) y Kilwa (costa oriental), fundando factorías comerciales. Se inició en este período un nutrido tráfico de esclavos por […]

Continuar leyendo