El neoliberalismo en el mundo llegó de la mano de la crisis del Estado de bienestar, hacia 1970, cuando el Estado intervencionista y protector que cobraba impuestos a los más ricos, subsidiaba a los pobres y controlaba precios, surgido a fines de la Segunda Guerra Mundial, para amparar a una sociedad desigual y necesitada, mostró […]
La Argentina, granero del mundo
El granero del mundo es la denominación que recibió Argentina, como país agro exportador en los últimos treinta años del siglo XIX. Cómo llegó a serlo? He aquí un breve repaso histórico. Producida la independencia en 1816, la actividad principal fue la ganadería, pues la demanda exterior se orientaba hacia esos productos (cuero y carne […]
El iluminismo
En la historia nada es casual, un hecho es la consecuencia inevitable de otros que le precedieron. La Revolución francesa, si bien tuvo otras causas, no hubiera sido posible, sin la presencia del iluminismo, que poniendo luz sobre el oscurantismo de la Edad Media, época en que se impedía pensar libremente, se alejó de las […]
Voltaire
Su nombre real era François Marie Arouet, pero trascendió a la fama bajo el seudónimo de Voltaire. Nació en París, el 21 de noviembre de 1694 y era hijo de un notario adinerado, François Arouet y de Marie Marguerite Daumart. Cursó sus estudios en el colegio de los jesuitas, destacándose en retórica y filosofía, y […]
Napoleón Bonaparte
En 1794, el gobierno francés pasó a ser ejercido por un Directorio, compuesto de un Poder Ejecutivo, ejercido por cinco miembros, a partir de un golpe de estado realizado por los girondinos, apoyados por algunos jefes militares, que en realidad otorgó el poder al ejército. El nuevo gobierno no fue aceptado por el pueblo que […]
Francia en el siglo XIX: Las nuevas revoluciones
La Revolución Francesa no había logrado el éxito esperado en el plano político. Era cada vez más evidente la reinstalación del régimen monárquico, pero en las ideas, la Revolución había sembrado sus principios. Entre 1829 y 1834, los parisinos obligaron a huir al último rey Borbón, Carlos X, en la llamada Revolución de Julio, mediante […]
Luis Felipe de Orleáns
Nació en París, el 6 de octubre de 1773. Era hijo de Luis Felipe II (Luis Felipe José Duque de Orleáns) y de Luisa María Adelaida de Borbón-Penthièvre. En 1809 se unió en matrimonio con María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, hija de Fernando I, Rey de las Dos Sicillias y de María Carolina de Austria. […]
La Segunda República francesa
Se conoce con este nombre al régimen político republicano establecido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852 (aunque ya un año antes la República había comenzado a extinguirse, con el golpe de estado de su propio Presidente). En las elecciones de diciembre de 1848, resultó victorioso el príncipe […]
La Comuna de París
Luego de la derrota francesa en la guerra franco-prusiana, durante el gobierno de Napoleón III, los revolucionarios parisinos, decidieron resistir el avance de los prusianos sobre París, ocupación que se hallaba en los términos del acuerdo firmado entre los prusianos y Louis Adolphe Thiers, como condición para lograr la paz. El pueblo de París estaba […]
La Primera Revolución Industrial
La Revolución Industrial, ocurrida a mediados del Siglo XVIII, se inició en Inglaterra, para extenderse luego al resto del mundo. La actividad comercial, iniciada luego de la conquista de América, al crear nuevos mercados, hizo necesaria la producción en serie de mercaderías, sobre todo telas, requeridas por los mercados coloniales. Inglaterra presentaba las condiciones óptimas […]