Historia

La Noche de los Lápices

Publicado por Hilda

Ocurrió en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el 16 de septiembre de 1976, dentro del marco sangriento en que gobernó la dictadura militar, que tomó el poder por un golpe de estado que derrocó al gobierno de María Estela Martínez, viuda de Perón, el 26 de marzo de […]

Continuar leyendo

María Estela Martínez de Perón (Isabelita)

Publicado por Hilda

Nació en la provincia de La Rioja, República Argentina, el 4 de febrero de 1931. Era hija de María Josefa Cartas y de un funcionario del Banco Hipotecario, Carmelo Martínez. Sus estudios estuvieron fundamentalmente vinculados a lo artístico, siendo alumna del Conservatorio del Teatro Cervantes. Conoció al general Juan Domingo Perón, durante una gira teatral, […]

Continuar leyendo

Batalla de Cepeda

Publicado por Hilda

Con este nombre se designan dos enfrentamientos bélicos que recibieron igual denominación por ser el escenario de los hechos, la cañada de Cepeda, en la provincia de Santa Fe, República Argentina. Nos referiremos separadamente a cada uno de ellos. LA BATALLA DE CEPEDA DE 1820 ANTECEDENTES En 1819, la lucha contra el dominio español, estaba […]

Continuar leyendo

La Primera Junta de Gobierno y el interior

Publicado por Hilda

Luego de la reunión del Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, y tras el fracaso de la Junta del 24 de mayo, presidida por el Virrey Cisneros, el día 25 de mayo quedó conformada la Primera Junta de gobierno, conocida como el Primer Gobierno Patrio. La integraban, como Presidente: Cornelio Saavedra, como secretarios […]

Continuar leyendo

Independencia de la República Oriental del Uruguay

Publicado por Hilda

En la República Oriental del Uruguay, en ese momento denominada Banda Oriental del Río de la Plata, la población campesina, constituida fundamentalmente por indígenas y mulatos, se rebeló contra los realistas, influidos por la revolución de mayo, que había instaurado un gobierno criollo en Buenos Aires. En las orillas del arroyo Asencio, el 28 de […]

Continuar leyendo

Juan José Paso

Publicado por Hilda

Nació en Buenos Aires, el 2 de junio de 1758. Era hijo del capitán de milicias y panadero español, Domingo Passo y de María Manuela Fernández, hija de padre español y madre criolla, siendo el segundo de siete hermanos. Estudió en Córdoba donde obtuvo el título de maestro de filosofía y doctor en teología. De […]

Continuar leyendo

El Primer Triunvirato

Publicado por Hilda

CREACIÓN La Junta Grande tenía muchos conflictos en su seno. Era un organismo colegiado compuesto de demasiados miembros con ideas enfrentadas (morenistas vs. saavedristas). Además, la revolución no se hallaba en su mejor momento, luego de la derrota sufrida en Huaqui, el 20 de junio de 1811. Estos motivos llevaron a que el 23 de […]

Continuar leyendo

Ricardo Balbín

Publicado por Pedro

Ricardo Balbín nació en la capital de Argentina el 29 de julio de 1904 y falleció en La Plata el 9 de septiembre de 1981. De padres españoles, fue político y abogado. Perenne candidato a presidente de la nación optó a la presidencia de Argentina los años 1951, 1958 y en 1973 por partida doble. […]

Continuar leyendo

La Unión Cívica Radical

Publicado por Hilda

ANTECEDENTES Estando Dividida Buenos Aires de la Confederación, rechazó el nombramiento de Urquiza como presidente, de acuerdo a la constitución federal de 1853. Como heredero del unitarismo, surgió en Buenos Aires, el Partido Liberal, que se dividió en dos ramas: Los autonomistas o alsinistas, bajo el mando de Valentín Alsina, que pugnaban por la separación […]

Continuar leyendo

Arturo Umberto Illia

Publicado por Hilda

Nació, en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, República Argentina, el 4 de agosto de 1900. Era hijo de los italianos Martín Illia, y Emma Francesconi, hogar de tradición radical. Inició sus estudios en su ciudad natal, y en su adolescencia ingresó como pupilo en el colegio Pío IX, Párroco de San Carlos, […]

Continuar leyendo